Secciones

Potencian textilería aymara con proyecto "Volver a Tejer"

E-mail Compartir

Con el objetivo de poner en valor la sabiduría textil de las artesanas aymaras de Tarapacá, ayer fue lanzada la iniciativa denominada "Volver a Tejer: Norte de Chile" en la Casa de la Cultura de Iquique.

En el proyecto participaron cerca de cien artesanas de la región, agrupadas en seis organizaciones de mujeres indígenas: "Suma Marka" de Camiña; "Aymar Warmi" y "Monte Huanapa" de Colchane y "Achauta", "Intisol" y "Flor del Tamarugal", de Pozo Almonte.

retail

Celia Challapa, presidenta de "Aymar Warmi", comentó que luego de tres meses de trabajo pudieron demostrar que la lana es de suma importancia para la etnia aymara.

"La capacitación fue un tanto complicada, ya que incorporamos nuevas técnicas para perfeccionar el porte y el peso en nuestros productos" dijo la dirigenta, quien agregó que este proyecto permitirá utilizar y aprovechar de mejor manera la materia prima de sus confecciones.

retail

Por su parte, Juana Mamani de la agrupación "Suma Marka" aseveró que esta iniciativa les dio un valor justo a su labor y también a sus productos y a la mujer artesana aymara.

packs

ARTE TEXTIL

La gerente de tienda París Iquique, Loreto Figueroa, explicó que este proyecto da la posibilidad de mostrar el trabajo de las artesanas del altiplano a través "de un producto de primera calidad capaz de competir en el mercado, abriendo un espacio de comercio justo y responsable".

En tanto, el director regional de Indap, Ricardo Huerta, destacó que las mujeres diariamente le rinden homenaje a su cultura aymara a través de su arte textil. "Tras recibir la materia prima de lana de tipo "baby llama" y el equipamiento necesario, comenzaron a hilar y a confeccionar ovillos de primera calidad", agregó. J