Secciones

Usan sus "Harley Davidson" para recorrer las calles de Iquique en "La Ruta Solidaria"

E-mail Compartir

La pasión por las motos se fusionó con el deseo de ayudar al prójimo. Una muestra de ello es lo que realiza durante el año, el club de motoqueros "Tiranos Motorcycles" en las calles de Iquique por las noches.

Sus 16 integrantes hacen rugir los motores de sus "Harley Davidson" y salen en ayuda de personas en situación de calle que están en diferentes puntos de la ciudad.

Una labor que, a lo mejor no muchos sabían, este grupo de "chicos rudos" realiza hace dos años y que su único objetivo es llevar un poco de comida y compañía a quienes no tienen un techo donde pasar la noche.

Luis Vera, vicepresidente de "Tiranos Motorcycles", contó que desde hace mucho tiempo que realizan diversas actividades sociales en la ciudad. "Nosotros nos fijamos como actividad hacer esta 'Ruta Solidaria' como parte de las actividades normales de nuestro club", comentó el motoquero.

recorrido

Todas las noches, el punto de encuentro es en el servicentro Copec de playa Brava. A las 22.30 se reúnen los 16 miembros y de ahí parten a recorrer algunos puntos donde han identificado la presencia de indigentes.

El mercado Centenario, los alrededores de la caleta Riquelme y la avenida Pedro Prado donde está la animita de la "Kenita", son los lugares más frecuentes a donde los motoqueros llegan con café, leche y sándwiches.

Este club se organiza solo no recibe ningún tipo de ayuda y desde ya un par de años que tienen una cierta conexión con quienes pernoctan en las calles.

"Como llevamos cierto tiempo haciendo esta actividad, ya más o menos conocemos los lugares donde la gente en situación de calle se agrupa. Ya tenemos una ruta establecida y por lo general vamos viendo en el camino dónde se necesita y se agrupan estas personas", explicó el vicepresidente de "Tiranos Motorcycles".

"Vamos generalmente por el mercado, por la Esmeralda, donde se junta harta gente y de ahí vamos recorriendo hacia el sector sur por la costa", agregó Vera.

Los motoqueros, dos semanas antes de cada salida, preparan todos los detalles, se organizan para ver quién ayuda con uno u otro alimento para llevar en esta "Ruta Solidaria".

Vera recordó que la primera vez que realizaron esta ruta, pensaron que no iban a lograr un acercamiento inmediato con las personas que en ese momento estaban durmiendo en la calle.

"La primera vez llegamos, nos bajamos de las motos, nos presentamos y les contamos que les traíamos un sándwich y en ese contacto se produjo el acercamiento y no nos vieron como una amenaza", precisó.

Durante estos dos años que llevan recorriendo de noche las calles de la ciudad, desarrollaron una relación mucho más cercana con estas personas en situación de calle.

"Nunca hemos tenido ningún problema, es entretenido, nos reímos con ellos hasta nos sacamos fotos con ellos y lo pasamos bien todos", comentó.

niños con leucemia

Pero la "Ruta Solidaria" no es la única actividad social que estos 16 motoqueros realizan durante el año, ya que a fines de año se convierten en viejitos pascueros para llevarles alegría a los niños con leucemia.

"Participamos con los niños con leucemia en actividades de fin de año, la cual a estas alturas del año ya tenemos planeado todo", precisó.

Así, los amantes de las "Harley Davidson" realizan una fiesta navideña, disfrazados de los personajes infantiles y con sus motocicletas adornadas.

Los niños comparten de una rica once junto a los "tíos motoqueros" y disfrutan de un show con magos, payasos, entre otras cosas.

"Son parte de las actividades que también realizamos con los niños", agregó Vera.