Secciones

Canciller acusa a Evo Morales de usar la "política del insulto"

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, sostuvo que las relaciones bilaterales con Bolivia han estado empañadas por la "política del insulto" que a su juicio ha liderado el Presidente Evo Morales a propósito de la demanda marítima en contra de Chile en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

En una entrevista concedida al diario boliviano El Deber, el canciller sostuvo que la diplomacia entre los mandatarios de ambos países es "mucho menos de lo que sería deseable" y añadió que "la política del insulto y la descalificación por parte del Presidente Morales, sumada a una demanda unilateral ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, nos tienen en un clima bilateral enrarecido".

Respecto de la posibilidad de negociar "de buena fe" el acceso soberano al mar para Bolivia, Muñoz señaló que "Chile y Bolivia se han sentado varias veces a conversar de buena fe. Lo que sucede es que Bolivia no puede pretender imponer una fórmula contraria a la integridad territorial de mi país". "Por lo demás, como bien dice Walter Montenegro (historiador y exdiplomático boliviano) en su libro 'Oportunidades perdidas', la mayor parte de las veces que ambos países han conversado, no se ha llegado a un acuerdo por circunstancias internas de Bolivia, no por culpa de Chile", agregó.

Sobre el fallo de la CIJ dado a conocer el pasado 24 de septiembre, el canciller remarcó que "Bolivia tuvo que incurrir en un sacrificio muy grande para seguir adelante con el juicio". J

Constitución: Gobierno descarta que DOS lidere etapa de educación cívica

E-mail Compartir

El Gobierno desmintió que la División de Organizaciones Sociales (DOS), liderado por Camilo Ballesteros (PC), tenga un rol en la etapa de educación cívica que forma parte del proceso constituyente anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet la semana pasada.

El Ejecutivo respondió así ayer a las aprensiones expresadas por partidos de la oposición a que sea esa repartición la que encabece la primera fase de esta iniciativa, al considerar que se podría convertir en una "campaña de adoctrinamientos". "El plan de difusión de la fase de Educación Cívica Constitucional es de responsabilidad de la Secretaría de Comunicaciones dependiente de este Ministerio. No le corresponde ningún rol en esta tarea a la División de Organizaciones Sociales, también dependiente de esta repartición", afirmó la Secretaría General de Gobierno en un comunicado.

La cartera agregó que el desarrollo de participación ciudadana está contemplado para una segunda fase y será encabezado por el Ministerio del Interior. J