Secciones

Asume nuevo gerente en minera Quebrada Blanca

E-mail Compartir

La compañía minera Teck nombró a Dale Webb como gerente general de la operación Quebrada Blanca, en reemplazo de Hugo Herrera.

En su nuevo cargo, Webb será responsable de liderar la faena minera Quebrada Blanca para lograr objetivos generales de la operación en seguridad, sustentabilidad, producción y resultados financieros.

Según informó la empresa, el ejecutivo se unió a Teck en 1998 y anteriormente se desempeñó como gerente de operaciones de Quebrada Blanca.

"Antes de unirse a Quebrada Blanca, fue fundamental en la conducción de varias iniciativas de Teck en la operación de Trail en Canadá, en las que se incluyen: responsabilidad en seguridad, seguridad de proceso, gestión del cambio y gestión integrada de procesos", precisó la compañía a través de un comunicado. J

Bolivianos regalan libro pro demanda marítima en feria

E-mail Compartir

Molestos están los concejales de Pozo Almonte por la entrega de textos y lapiceras a los pobladores de la comuna que visitaron el stand de Bolivia durante la realización de la "Quinta Muestra Gastronómica de Residentes Extranjeros". Esto, debido a que los presentes contenían mensajes alusivos a la demanda marítima que tiene ese país con Chile.

stand

"Hay bastante repudio de gente de la comuna en las redes sociales. Esta muestra gastronómica no debería haberse prestado para esta situación", dijo el concejal de Pozo Almonte, Cristóbal Cabaña (PR).

stand

A su vez, el edil (PS) Mario Callasaya, consideró "lamentable la situación, donde actividades que tienen objetivos muy específicos permitan que se usen esos espacios para hacer propaganda", dijo.

Callasaya también agregó que "hay espacios para eso (propaganda) y no (que se haga) con fondos municipales y que el municipio permita esa situación. Se debe tener prolijidad al respecto", puntualizó.

Para Germán Choque (RN), edil de la comuna, la propaganda "está fuera de contexto. Esta feria es para que hermanos de otros países muestren su comida autóctona", sostuvo.

Ante el hecho, los concejales de la comuna enviaron una declaración pública, firmada por los ediles Paola Valdivia, Cristóbal Cabaña, Luis Martínez, María Palma y Germán Choque, donde acusan al alcalde José Fernando Muñoz de "desviar fondos".

"Condenamos asimismo, el fraude financiero elaborado por el alcalde Muñoz, su jefe de Finanzas Luis Díaz y la Secretaria General de Cormudespa, Olga Olmos, quienes ante la negativa de este Concejo para financiar tamaño disparate, desviaron fondos del Ministerio de Educación, que administra la Corporación de Pozo Almonte, para financiar esta supuesta 'actividad cultural'", señalaron textualmente.

También acusaron que el alcalde busca el sufragio de bolivianos residentes para las futuras elecciones municipales.

MUNICIPIO

Consultados por el tema, el Departamento de Comunicaciones de la Municipalidad de Pozo Almonte informó que "esta feria fue organizada por las colectividades extranjeras presentes en la comuna (...)".

"Respecto de la propaganda presentada por el puesto de Bolivia, creemos en la libertad de pensamiento que pueden tener las personas(...), tal como lo señala la constitución (...), puesto que esta acción no es un delito en ninguna de sus formas", mencionaron. J