Secciones

Educadoras analizan curriculum

E-mail Compartir

Más de 120 educadoras, técnicos de aula, estudiantes de educación de párvulos y docentes de primer ciclo participaron en los "Diálogos Temáticos de Educación de Párvulos: Actualización de Bases Curriculares".

La jornada organizada por la Seremi de Educación tiene como objetivo recoger propuestas y aportes de las instituciones y actores respecto a los contenidos curriculares que se abordan en este nivel.

Los diálogos se realizarán en octubre 2015, enero y abril 2016 y en cada una de ellas se trabajarán temáticas relacionadas con la calidad del proceso formativo: actualización de bases curriculares, elaboración de estándares indicativos de desempeño y marco de la buena enseñanza. J

Una mirada a la enseñanza

E-mail Compartir

Entre el 28 y 30 de octubre en el Hotel Gavina se llevará a cabo la quinta versión del Congreso Regional de Educación, instancia que anualmente reúne a la comunidad escolar de Tarapacá.

La actividad es organizada por Fundación Educacional Collahuasi (FEC), con el respaldo del la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la Mesa Educación y Trabajo.

El congreso busca ser una instancia en la que docentes y directivos de establecimientos educacionales, así como estudiantes de pedagogía, puedan conocer propuestas que permitan fortalecer y mejorar la enseñanza.

La jornada de trabajo comienza el 28 de octubre a las 8.30 horas con la recepción y entrega de materiales. A continuación vienen las palabras de bienvenida del gerente de la FEC, Jaime Arenas, y el seremi de Educación, Francisco Prieto, para luego dar paso a la ponencia "Diversidad e integración: Desafíos educativos regionales de la diversidad socio cultural".

El seremi de Educación, Francisco Prieto, aseveró que "el congreso es un espacio en el que desde la región podemos hacer cosas y generar acciones para mejorar la educación". La autoridad destacó la alianza público privada y valoró el rol de la mesa de Educación y Trabajo conformada por representantes de diversas instituciones.

Programa

El congreso continuará el 29 de octubre a las 8.30 horas con las ponencias "Rol Docente y los desafíos de educar hoy" y "Vocación profesor (a): compromiso ético profesional", por Héctor Valdés y Jaime Ceballos, respectivamente, para concluir con "Feria Regional" con 16 experiencias de buenas prácticas educativas, que serán presentadas en cuatro salones de manera paralela. Tales ponencias fueron seleccionadas de las 34 que se presentaron en el presente año.

El encuentro regional concluirá el viernes a las 8.30 horas con jornada que incluye temas "Familia-Escuela trabajando Juntos" y "Diversidad e integración: Desafíos Educativos regionales necesidades Educativas Especiales", contando para ambos con expositores provenientes de diversas instituciones.

Jaime Arenas gerente de Fundación Educacional Collahuasi, destacó que la jornada permitirá dar a conocer importantes experiencias regionales de mejoramiento educativo que marcan pauta a nivel nacional.

Los interesados en asistir al congreso deben confirmar asistencia al fono 2516406 o al mail feducacion@collahuasi.cl. J