Secciones

Nuevo Cesfam Cirujano Videla beneficiará a 50 mil personas

E-mail Compartir

Una inversión de $228 millones por parte del Ministerio de Salud y de cerca de $80 millones por parte de la Municipalidad de Iquique permitió la implementación del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam) Cirujano Videla de Iquique, el cual fue inaugurado ayer.

Con la puesta en marcha de las remozadas instalaciones más de 50 mil personas del sector norte de la ciudad se verán beneficiadas.

El traslado desde el antiguo Cesfam Videla ubicado en el sector de La Puntilla hacia el ex Liceo Arturo Prat se gestó luego del terremoto que azotó a la región en abril del 2014.

Alicia Naranjo, dirigente de la Unión Comunal Iquique, se mostró satisfecha por la entrega del nuevo centro de salud, al decir que las dependencias van en directo beneficio de los vecinos del sector norte de Iquique.

"Estoy contenta porque los profesionales van a trabajar más tranquilos. Las asistentes sociales ya no tendrán que atender a la gente en la misma sala", comentó Naranjo, quien agregó que la gente del sector y sus dirigentes vecinales son los principales artífices para concretar el proyecto.

PUNTO ESTRATÉGICO

La directora del Servicio de Salud de Iquique, Mirian Escobar, explicó que el trabajo de los equipos técnicos fue fundamental para materializar el centro de salud. "La red asistencial se ve fortalecida con este amplio consultorio, de esta manera debemos seguir trabajando por el bien de la comunidad", precisó.

Por su parte, la intendenta Claudia Rojas dijo que "el Ministerio de Salud a través del Servicio de Salud de Iquique, aumentará su inversión en más de nueve mil millones de pesos para llegar a más de 82 mil millones de pesos para nuestra región durante el próximo año".

La autoridad agregó que "este es un trabajo conjunto entre el Gobierno de Chile y la Municipalidad de Iquique. De otra forma esta inauguración no hubiese sido posible".

En tanto, el alcalde de Iquique, Jorge Soria, destacó los espacios para rehabilitación y actividad física, al afirmar que "este centro de salud se perfila como un punto estratégico sanitario para la capital regional con equipamiento de alta tecnología".

Por último, el director del Departamento de Salud de la Cormudesi, Nilo Carvajal, comentó la importancia de contar con el centro de salud terminado: "la ayuda de la Municipalidad de Iquique y la ex Delegación Presidencial para la Reconstrucción fue fundamental". J