Secciones

Empresa quiere instalar la tecnología

E-mail Compartir

El pasado 13 de octubre la empresa Terreciclo solicitó ante el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) un pronunciamiento de pertinencia del proyecto de instalación de una planta de incineración de residuos, que es el primer trámite para contar con una autorización para operar.

Los empresarios Christian Vega y Raúl Alcayaga han sostenido reuniones con diversas empresas para ofrecer su servicio.

Con respecto al problema de Huantaya, Christian Vega manifestó que se puede resolver, pero "falta voluntad empresarial de aportar un poco al problema que tienen las dos comunas y esto pasa por las entidades estatales ya sea Aduanas, Puerto y todos los que pueden pagar este servicio incluido Zofri". J

La región no cuenta con incineradores autorizados

E-mail Compartir

La quema diaria de desechos en el sector de Huantajaya de Alto Hospicio sacó a relucir la ausencia de incineradores autorizados en la región, ya que el único existente es del Hospital Regional y se utiliza para eliminar residuos biológicos.

Actualmente en este sector se queman, previa autorización, los decomisos de productos falsificados de Aduanas y PDI y otros desechos del Servicio de Salud. Sin embargo el lugar también es aprovechado por particulares que acuden a quemar su basura.

Esto es complejo de regular, ya que según explicó el seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, la norma para evitar emanaciones atmosféricas (en este caso el humo de una quema) aplica en los centros urbanos. "Por consiguiente todo lo que se queme fuera del radio urbano está fuera de la norma y no puede ser sancionado", dijo Villablanca.

Por todo lo anterior, la autoridad reconoció que existe la necesidad de contar con un vertedero para eliminar las sustancias tóxicas y de un incinerador, para otro tipo de desechos.

Por su parte la seremi de Salud, Patricia Ramírez, dijo que existe un programa regional de control de residuos, donde cuentan con el listado de todas las empresas que presentan un plan de tratamiento de sus desechos, el cual es actualizado cada año.

En este programa se define finalmente dónde van a parar éstos, dependiendo de qué tipo de desecho se trata.

En el caso de los productos incautados por su servicio son eliminados en el relleno sanitario de Alto Hospicio. J