Secciones

Detenidos por receptación camino a Bolivia

E-mail Compartir

Durante una fiscalización realizada por Carabineros de la Tenencia Huara durante la madrugada, los funcionarios recuperaron una camioneta marca Kia que había sido robada en Alto Hospicio.

Los uniformados divisaron a dos móviles que se dirigían a gran velocidad en dirección hacia la comuna de Colchane.

En el lugar se detuvieron ante la presencia de una barrera, siendo fiscalizados. Al consultar las placas patentes de ambos móviles, uno de ellos registraba encargo por robo desde el 9 de octubre en Alto Hospicio.

El conductor dijo que había sido contratado por los ocupantes del móvil que lo antecedía para llevarlos a Bolivia.

Los tres fueron detenidos e identificados como A.V.M. (22); C.P.V.Z. (48) y L.A.M.R. (18) de nacionalidad boliviana y pasaron a control de detención. J

Dos niñas asaltaron y golpearon a escolar

E-mail Compartir

Dos niñas de 14 y 16 años asaltaron a otra menor que se dirigía a su colegio.

Una escolar que se desplazaba en dirección a su colegio por la calle Genaro Gallo, fue abordada por dos niñas quienes le exigieron que les entregara un teléfono celular que portaba.

Ante la resistencia de la niña, una de ellas la golpeó y la empujo cayendo al suelo, donde una de las asaltantes la golpeó con un puntapié en el rostro.

Las adolescentes que perpetraron el delito, se dieron a la fuga.

Producto de los golpes, la menor fue trasladada por Carabineros hasta el Hospital Regional para constatar lesiones, en ese lugar cuando era atendida divisó a las dos niñas que la habían golpeado.

Entonces alertó al uniformado quien las detuvo por robo con violencia. Las menores fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde se les realizó el control de detención quedando en libertad apercibidas. J

Grupo armado asaltó a trabajadores en la frontera

E-mail Compartir

Encapuchados y con disparos, seis personas armadas y al menos uno vistiendo uniforme militar, traspasaron la frontera entre Chile y Bolivia para asaltar a trabajadores de la empresa de sondajes Geotec, que realizaban faenas en la compañía minera Doña Inés de Collahuasi.

El hecho se registró ayer a las 11.40 horas en el sector conocido como Portezuelo, a 400 metros de la frontera con Bolivia, donde el grupo armado intimidó a los trabajadores para robarles dos vehículos.

Los asaltantes utilizaron armas cortas y largas, según declararon las víctimas a Carabineros, sin embargo no existe un registro específico del armamento.

Según explicó el mayor de Carabineros de Pozo Almonte, Luis Martínez, junto a los trabajadores de Geotec estaban dos guardias de la empresa G4S, que presta servicios de seguridad a la cuprífera, "hicieron tres disparos al aire, además golpearon a los trabajadores con pies y puños y los mantuvieron en el suelo".

Luego de retenerlos por espacio de 5 minutos, se subieron a dos vehículos, un camión pluma Mack GXVS-91 y una camioneta Toyota Hilux OCRB-13 año 2015, escapando con rumbo a Bolivia.

La minera Doña Inés de Collahuasi informó que cuatro trabajadores presentaron lesiones y fueron atendidos en el policlínico Coposa ubicado en la faena a 4.400 metros sobre el nivel del mar, quienes resultaron solo con contusiones.

uniformes militares

Respecto al uniforme militar que llevaban los atacantes, el comisario de Pozo Almonte aseguró que "todos llevaban capuchas pero uno solo llevaba uniforme militar, aunque según las declaraciones no llevaba insignia y el color no corresponde a los utilizados por la milicia boliviana en este sector, sino el que se usa con mayor vegetación".

El oficial descartó que no vieran que estaban en territorio chileno, "están a 400 metros de la frontera en el hito 60, lo que está muy bien señalizado", detalló Martínez.

Tras el hecho, dos patrullas de la tenencia de Ujina concurrieron al lugar desarrollando los peritajes balísticos, con el fin de determinar qué armas usaron.

El fiscal Juan Valdés, quien tomó el procedimiento, explicó que "no podemos asegurar que se trata de bolivianos, pero sí que ingresaron desde Bolivia y según las víctimas el acento era de ese país".

Fuentes cercanas a la compañía aseguraron que los trabajadores están en shock tras el incidente, y luego de recibir atención en el policlínico los trabajadores golpeados fueron bajados a Iquique para su atención en la clínica de la Achs.

El fical aclaró "que lo extenso del territorio y la escasez de personal policial en el sector hace muy difícil el control de estos ilícitos".

El persecutor reconoció que este tipo de investigaciones tiene baja efectividad, "debido a que una vez que cruzan la frontera es muy difícil dar con ellos y a lo más se da con el paradero de los vehículos". J