Secciones

Cores justificaron desaire a intendenta en acto público

E-mail Compartir

Fue un gesto que no pasó inadvertido en la inauguración del nuevo Centro de Salud Familiar Cirujano Videla el pasado lunes, cuando los seis consejeros regionales presentes se levantaron de sus asientos y se retiraron molestos tras el discurso de la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas.

Después que Rojas terminó su presentación, los soristas Franitza Mitrovic y Jorge Soria Macchiavello, el democratacristiano Jorge Zavala, el socialista Rubén Berríos, Roxana Vigueras de la Izquierda Ciudadana y el UDI Felipe Rojas, se pararon y se fueron.

El consejero PS Rubén Berríos explicó que el hecho fue espontáneo. "Desde que asumió la intendenta jamás le hemos rechazado una iniciativa, ¿cuál es la traba, la demora? Al contrario, nosotros hemos tenido que ir a buscar proyectos para ponerlos en la mesa porque ella y su equipo, que está muy cuestionado, no hacen bien la pega. Todas las iniciativas que ella ha presentado se han apoyado", dijo el consejero, junto con criticar la falta de compromiso de la autoridad con las actividades y sesiones del Core.

Por su parte, el DC Jorge Zavala, expresó su temor respecto a que, de seguir así la actitud entre el Consejo Regional y la Intendencia, el Gobierno Regional podría sufrir un quiebre profundo, similar al que ocurrió con el exintendente Mitchel Cartes.

"El discurso que llevaba era perfecto, pero fuera del protocolo, se equivocó rotundamente. Nos llama a trabajar, a trabajar más rápido, acusa que tenemos prácticamente parados los proyectos. No estoy de acuerdo. Darle una señal de división a la comunidad fue un error", expresó.

COINCIDENCIA

Pero en el gesto no solo participaron representantes de la Nueva Mayoría. El consejero de la opositora Unión Demócrata Independiente, Felipe Rojas, también se sumó a sus colegas. Eso sí, el core aclaró que fue una coincidencia, ya que se retiró por motivos personales.

"Mi salida coincidió con el planteamiento de mis colegas, pero no tuvo relación con una molestia, muy por el contrario. Fui gustoso a inaugurar una infraestructura que financiamos como Consejo Regional pero los discursos se alargaron mucho, el alcalde, y tuve que pararme porque tenía que retirar a mis hijos del colegio", dijo Rojas, quien dijo respetar la reacción de sus pares en el Core. J

Gobernador Prieto rechazó las críticas a su matrimonio

E-mail Compartir

Malestar en las redes sociales generó el matrimonio celebrado entre el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto y Carolina Pinilla, todo en medio del paro que vive el Servicio de Registro Civil e Identificación a nivel nacional.

El jefe provincial desestimó las críticas. En conversación con El Dínamo, Prieto explicó que, a diferencia de otras regiones, en Tarapacá los servicios mínimos se han entregado con normalidad.

"El Registro Civil de Tarapacá no ha cesado ni dejado de atender ningún matrimonio en la región. Yo, como cualquier ciudadano, obtuve hora hace muchos meses. Aquí no ha habido ninguna situación excepcional", expresó.

Respecto a si pensó en las consecuencias que podía tener la coincidencia de su matrimonio con la paralización del servicio público, la autoridad hizo énfasis en que "uno cuando se casa, está preocupado de que es el día más importante de su vida, de su mujer, de su familia, del momento que va a vivir como persona y la verdad creo que por lo menos la gente de mi generación, y los que hacemos política del siglo XXI no andamos haciendo cálculos pequeños, políticos, ni haciéndonos cargo de la chimuchina de las redes sociales".

Desde el Registro Civil, su directora regional, Ema Moreno, explicó que el plan de contingencia contempla realizar todas las diligencias que son calificadas y acreditadas como urgentes. "Las ceremonias de matrimonio y Acuerdos de Unión Civil que se encuentran agendadas con antelación se llevarán a cabo los días y horarios acordados sin dificultad", expresó Moreno. J