Secciones

Instan a reforzar la seguridad ciudadana

E-mail Compartir

Para el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Iquique, Rafael Montes, aun cuando Iquique se posicione entre las mejores ciudades del país, es necesario reforzar la seguridad. Esto, al hacer referencia a los constantes hechos delincuenciales ocurridos este año en Iquique, en especial aquellos que se produjeron con armas de fuego, los cuales dañan la imagen que proyecta la ciudad.

"Esta es una ciudad acogedora pero creo que hay que hacer tremendos esfuerzo conjugado entre las autoridades de Gobierno y dirigentes vecinales", puntualizó.

Por su parte, la directora regional de Turismo, Carolina Quinteros, remarcó que también es importante el cambio de conducta del ciudadano en relación al trato que se ofrece al turista nacional e internacional. Precisó que si bien se trabaja en esto a través de capacitaciones de conciencia cívica y turística a estudiantes, juntas de vecinos así como a conductores de taxis y colectivos, es necesario que esta labor sea constante en el tiempo. J

Iquique se ubica entre las 6 mejores ciudades para vivir

E-mail Compartir

Entre un total de 24 a nivel nacional, Iquique elegida como la sexta mejor ciudad para vivir. Esto, luego que 1.880 chilenos residentes en el país fueran consultados sobre las localidades que prefieren en función a la imagen que tienen de estas.

El ranking fue elaborado por quinto año consecutivo por la consultora de investigación y tendencias "Visión Humana", cuyo analista Jaime Gatica precisó que la Tierra de Campeones logró esta posición luego que el 36% de los encuestados la calificara con notas de 6 ó 7. Esta es superada por Viña del Mar, La Serena, Valdivia, Valparaíso y Concepción.

Si bien dijo que en comparación a 2014, la ciudad aún se mantiene en la misma posición, si logró un incremento de cinco puntos en el porcentaje de personas que calificaron a Iquique con una mejor nota en este ítem.

"Esto está relacionado con la imagen que tienen las personas de las demás ciudades y que no viven en Iquique", remarcó al detallar que los encuestados corresponden a edades de 18 a 80 años, de los diferentes niveles socioeconómicos.

DESTINO TRABAJAR Y VISITAR

Otro aspecto en cual esta ciudad nortina logró ocupar esta misma posición se refiere a las mejores ciudades para trabajar. Es así que tras Viña del Mar, Santiago, Antofagasta, Concepción y La Serena; Iquique fue elegido como el sexto destino de Chile donde los ciudadanos nacionales laborarían.

De acuerdo a los resultados de la investigación, desarrollada entre junio y julio, Iquique figura también entre las mejores ciudades para visitar. En este aspecto descendió dos posiciones en relación a los otros ítem, y se ubicó en el octavo lugar el cual comparte con Concepción y Castro, las cuales son superadas por Viña del Mar, Valdivia, Valparaíso, La Serena y Puerto Montt.

"En términos porcentuales Iquique alcanza un 66%, cuando el promedio es 51. Es el mejor aspecto evaluado en Iquique y es en el que tiene una diferencia porcentual positiva con respecto al año pasado que tuvo 62 y si nos remontamos al 2013 alcanzaba un 59", agregó.

Asimismo destacó que "Iquique cumple con lo que nosotros vemos en las demás ciudades, que combinan mar y servicios". En ese sentido dijo que cuando una ciudad logra ser bien calificada en uno de los aspectos en investigación "es futuro potencial de imagen".

Por su parte el director general de Visión Humana, Patricio Polizzi, precisó que "los resultados no necesariamente se relacionan con las reales virtudes que una ciudad pueda tener. Sin embargo, hay una brecha entre realidad e imagen de una ciudad, es muy importante conocerla y gestionarla". J

Ocupa el puesto nueve como opción para estudiar

E-mail Compartir

En el estudio realizado por la consultora de investigación y tendencias "Visión Humana" también se analizó cuáles son las mejores ciudades para estudiar. En este aspecto, Iquique se ubicó en el puesto nueve.

Pese a estar entre las primeras posiciones, la Tierra de Campeones fue calificada por el 24% de encuestados con puntuaciones de 6 y 7 por lo que no logró superar el promedio nacional que fue de 27%.

Ciudadanos como Darío Harder, Ingrid Meza y Carla Zurita expresaron que esto se debería a la imagen que proyectan las universidades locales con las paralizaciones que realizan, las bajas calificaciones que alcanzan en los ranking nacionales, los altos costos de vida, entre otros aspectos.

Al respecto el rector de la Universidad Arturo Prat, Gustavo Soto, dijo que aspectos geográficos, económicos y afectivos son decisivos para que una persona decida irse a estudiar a otra ciudad, por lo que al momento de ser consultados "escogerán aquellas instituciones más próximas y que se ajustan a sus necesidades". J