Secciones

Trasladan a comisario de Alto Hospicio tras la desaparición de joven

E-mail Compartir

El mayor Mauricio Cadenas, excomisario de la Tercera Comisaría de Carabineros fue trasladado hasta la Prefectura de Carabineros de Iquique, tras la desaparición del joven esquizofrénico José Vergara.

El oficial que fue cuestionado por su actuar en el hecho, debido a que tras la desaparición de José Vergara, pese a tener conocimiento del mal procedimiento realizado por cuatro funcionarios, continuó con sus planes de vacaciones, abandonando la región con destino a Estados Unidos, ausentándose desde el 27 de septiembre hasta el 14 de octubre.

El 5 de octubre la familia de José Vergara pidió la baja del excomisario de Alto Hospicio, argumentando que "el día 13 de septiembre, la jefatura de la Tercera Comisaría, debió verificar la situación de cada detenido y las actas de los procedimientos policiales, lo cual no realizó a cabalidad, ya que no existía registro alguno de la detención de José".

Cuando Mauricio Cadenas volvió a la región el pasado miércoles, no asumió su jefatura en la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, ya que fue agregado a la Prefectura donde ahora realiza labores administrativas en la institución.

Por otro lado el Jefe de Zona de Tarapacá Claudio Nash, pasó a retiro, hecho que se habría adelantado por lo sucedido en torno a este caso en las últimas semanas.

Querella

Ayer el Instituto Nacional de Derechos Humanos presentó una querella por la desaparición de José Vergara.

La querella quedó estampada en el Juzgado de Garantía de Iquique, contra quienes resulten responsables de la desaparición del joven de 22 años, detenido por Carabineros el 13 de septiembre pasado, quien está desaparecido hace 40 días.

La directora de esta organización, Lorena Frías, explicó que "el objetivo de la querella es que los hechos sean investigados por la justicia civil y con ello evitar que una vez más un caso de esta envergadura termine diluyéndose o dilatándose en la justicia militar, como ha ocurrido en otras ocasiones".

Además, hizo alusión al caso de José Huenante en Puerto Montt, quien fue el primer detenido desaparecido en democracia y explicó que "un hecho de esta gravedad no puede volver a repetirse" y que en el caso de José Vergara, los excarabineros dados de baja por el hecho, reconocen el abandono del joven en el desierto, lo que permite establecer que existe un secuestro y desaparición forzada. J