Secciones

Indignados no descartan participar en municipales

E-mail Compartir

El próximo 30 de octubre el Frente Amplio Tarapacá iniciará la discusión sobre su futuro como movimiento social, y si participarán o no de las municipales 2016.

La fecha no es al azar. Un día antes, el 29, se realizará una marcha, la que servirá para medir la fuerza de convocatoria de los autodenominados "Indignados". Aunque en público casi siempre aparecen solo sus dirigentes, la directiva dice que el movimiento lo integran cerca de 150 personas.

TENDENCIAS POLÍTICAS

Previo a los Indignados, la dirigencia participó en distintos colores de la política. Ahora se autodefinen como "apolíticos".

El director del grupo, José Quiroga, por ejemplo, fue coordinador general en el comando del ex candidato independiente Franco Parisi en Tarapacá para las elecciones presidenciales de 2013, campaña en la que participó también el fotógrafo y creativo del Frente, Saúl Díaz.

"Por un lado criticar a los políticos y por otro andar armando listas… la verdad es que aún no se ha visto. No se descarta la posibilidad pero tampoco hay certezas", dijo Saúl Díaz sobre las próximas elecciones municipales.

"No participé en la campaña pero sí la apoyé. Solo asistí a una caravana y me anoté como apoderado de mesa. Lo encuentro buena opción, pero es tiempo pasado. Mi pensamiento ahora, se podría decir, es un poco más anarquista", agregó, respecto al ex candidato presidencial.

Mientras, Rubén López, trabajador social y vocero de la agrupación, postuló al Consejo Regional en la elección a core de 2013. Fue independiente aunque apoyado por el Partido Regionalista Independiente, obteniendo 764 votos.

Miguel Díaz, en tanto, se alejó del Partido Comunista cuando el PC concretó su acercamiento con la Concertación conformando la Nueva Mayoría.

"Somos un movimiento apolítico y nos gustaría tener el apoyo de algunos dirigentes sociales para ver el tema de las elecciones", dijo Miguel Díaz.

"No tenemos ningún interés en conformarnos como partido político por el momento. Es muy posible que llevemos candidatos, porque nos hemos dado cuenta que las cosas, lamentablemente, tienen que cambiarse desde dentro del sistema. En caso de llevar, serán independientes, transversales, nuevos en el sistema y con el compromiso de cambio futuro", expresó Quiroga.

EXPERIENCIA

Algunos dirigentes también trabajaron en el servicio público, Quiroga estuvo en la Municipalidad de Iquique como inspector municipal bajo la gestión de Myrta Dubost entre 2011 y 2012, mientras que López trabajó en Fosis, siendo desvinculado en 2014 por la jefatura de Danisa Astudillo. De hecho inició un proceso administrativo en Contraloría contra el servicio para evitar el despido, el que fue desestimado.

El 29 la marcha se iniciará a las 12 en la plaza 21 de Mayo, para seguir por Vivar, Serrano, Aníbal Pinto y Wilson. Aún no está descartado llegar hasta el edificio del Gobierno Regional de Tarapacá. J

Intendenta Rojas dialogó con ministro Jorge Burgos

E-mail Compartir

La intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, está en Santiago, donde ayer tuvo reunión con el ministro del Interior, Jorge Burgos, con quien abordó diversos temas de seguridad pública de la región.

Al concluir la cita, desarrollada en el palacio de La Moneda, la intendenta Rojas señaló que la reunión con el ministro es parte "de la coordinación habitual que desarrolla el Gobierno de Chile con sus intendentes".

"El ministro Burgos siempre está al tanto de lo que ocurre en regiones, pero hemos venido a contarle en detalle el trabajo que estamos realizando como Gobierno de Tarapacá, principalmente en lo que respecta a la priorización de la seguridad pública", dijo la autoridad.

Rojas también se reunió con el ministro vocero, Marcelo Díaz, con quien analizó el rol que cumplen las autoridades de cada región para transmitir las prioridades que marcó la Presidenta Bachelet para 2016, principalmente en los ámbitos de educación, salud, reactivación económica y reconstrucción.

Para hoy la intendenta tiene contemplada una reunión en el subdirector de Presupuestos, Gustavo Rivera, con quien buscará reactivar el proyecto de electrificación del tramo Pachica - Colchane iniciativa prioritaria dentro de su gestión, debido a las condiciones de vulnerabilidad en que se encuentran los poblados fronterizos de Tarapacá. J