Secciones

Academia Iquique Hospicio conoció Ley de Inclusión

E-mail Compartir

El Centro de Padres y Apoderados del Colegio Academia Iquique Hospicio sostuvo una reunión informativa con el seremi de Educación, Francisco Prieto, sobre los alcances de la Ley de Inclusión.

La convocatoria, que se realizó en la biblioteca del establecimiento, contó con la participación de padres representantes de cada curso, además de los abogados de la Unidad de Apoyo a Sostenedores (UAS) de Secreduc Tarapacá y parte del equipo directivo del establecimiento.

En la reunión el seremi explicó los principales lineamientos de la Ley de Inclusión, de la gradualidad de su aplicación y de cómo los colegios que serán gratuitos desde el 2016, recibirán más recursos del Estado. J

Premian a los mejores compañeros de la región

E-mail Compartir

En el Salón Tarapacá, se entregaron distinciones a los niños escogidos como "Mejor Compañero", por parte Rotary Club Santa Laura, a alumnos de establecimientos educacionales de la región con motivo de la celebración de la "Semana del Niño".

Lya Peñafiel, presidenta de Rotary Club Santa Laura, destacó la presencia del seremi de Educación Francisco Prieto, representantes de instituciones armadas y de Carabineros, clubes rotarios, directivos y amigos de los niños distinguidos como Mejor Compañero.

"La distinción fue otorgada a alumnos de primer a octavo año de educación general básica, pertenecientes a establecimientos municipales, particulares y particulares subvencionados", precisó Peñafiel.

Además de los galardonados de Iquique y Alto Hospicio, la iniciativa rotaria suma la participación de estudiantes de localidades rurales de la provincia del Tamarugal y de las dos escuelas ubicadas en las caletas San Marcos y Chanavayita. Entre ellos, destaca el único estudiante de octavo año básico en la escuela San Marcos, Dhyllan Flores Bianchi.

Myriam Polanco, directora de Escuela San Marcos se mostró agradecida por el premio recibido por el alumno que cursa 8° Básíco.

"Somos la escuela más lejana de Iquique, nos sentimos muy acogidos por las mujeres del Rotary. Estamos muy agradecidos como escuela y por la distinción que se le entrego a uno de nuestros alumnos", precisó.

Al igual que en años anteriores, a nivel nacional los clubes rotarios mantuvieron su compromiso por esta tradición.

"La Semana del Niño es el programa rotario más tradicional de nuestro país. A partir de esta iniciativa, reconocemos en los niños y niñas de nuestra región valores como la conciencia social y el compañerismo. Son elementos fundamentales para el crecimiento personal y social, y deben ir de la mano con la formación en el aula", afirmó Lya Peñafiel. J

Superintendencia de eduación realiza capacitaciones

E-mail Compartir

Para difundir la ley de inclusión escolar, es que la Direccion Regional de la Superintendencia de Educación implementó un plan donde realiza una inducción a directivos y profesionales de los establecimientos educacionales de Tarapacá.

Esta nueva normativa, que viene a cambiar la ley de Aseguramiento a la Calidad, ampliando las atribuciones de la Superintendencia de Educación, promueve el principio de no discriminación arbitraria e inclusión y el principio de gratuidad progresiva en los establecimientos subvencionados que reciben aportes permanentes del Estado. J