Secciones

Cortocircuito podría haber originado el siniestro

E-mail Compartir

El presidente del directorio de Zofri S.A., junto a ejecutivos y funcionarios de la empresa, llegaron hasta el lugar y luego de controlado el siniestro, lamentaron el hecho, poniéndose a disposición de la empresa afectada para prestar la colaboración y ayuda pertinente.

Sobre el probable origen del siniestro, Patricio Sesnich explicó que "este incendio afectó a la empresa Universal Center, que se está instalando en el Parque Empresarial. Ellos estaban autorizados para efectuar trabajos de soldadura durante esta mañana, se siguieron los protocolos de seguridad, pero ahora aparentemente hubo un cortocircuito", detalló.

El incendio afectó a una sala de ventas y un galpón de la empresa Universal Center, usuaria de Zona Franca. La empresa está dedicada al rubro de la construcción y sus instalaciones fueron recientemente construidas.

Zofri destacó el trabajo de Bomberos, explicando que la rápida acción impidió que el siniestro se propagara hacia otros dos galpones colindantes y de propiedad del mismo usuario.

Sesnich puntualizó que gracias a la respuesta del personal del lugar, se pudo dar aviso oportuno a Bomberos, lo que posibilitó una rápida acción.

Estas bodegas de almacenamiento están ubicadas en el Parque Empresarial de Zofri ubicado en Alto Hospicio que cuenta con 122 hectáreas. J

Incendio afectó a recinto de Zofri en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Un violento incendio afectó a un galpón en el interior del Parque Industrial Empresarial de Zona Franca en la comuna de Alto Hospicio.

El hecho se produjo el ayer pasadas las 10 de la mañana, cuando producto, supuestamente de un cortocircuito, se inició un siniestro que destruyó un galpón de una empresa que estaba en pleno proceso de instalación.

Según fuentes de Zofri en este lugar se realizaban trabajos, por lo que se habrían programado labores de soldadura durante horas de la mañana.

Por razones que aún no se establecen, se generó el incendio el que arrasó con gran parte de la mercadería que estaba en el lugar y maquinaria. Producto de la voracidad de las llamas, el recinto quedó totalmente destruido e incluso las vigas resultaron dobladas producto de la gran temperatura generada por el fuego.

Aunque los encargados del lugar aún no tienen clara la cifra de las pérdidas, se estima que estas superan los 500 millones de pesos, pues en el lugar estaban embodegados materiales de construcción, vulcometal, mallas y maquinaria que era utilizada en la construcción.

Hasta el lugar concurrió personal de Bomberos de Alto Hospicio y Santa Rosa, quienes trabajaron arduamente. Debido a lo importante del siniestro se solicitó el apoyo del Cuerpo de Bomberos de Iquique.

El comandante de Bomberos de Iquique, John Romero Vilches, indicó que "apoyamos a los cuerpos de Bomberos Santa Rosa y Alto Hospicio, llegamos con dos escalas mecánicas, tres carros de agua y una unidad de cascada para poder llenar las botellas de aire comprimido".

"Tuvimos complicaciones con el traslado, ya que están trabajando en el enmallado de la ruta A-16, lo que provocó la demora de las unidades que viajaron desde Iquique. También nos afectó la falta de agua, ya que la carga de fuego era bastante y los únicos dos grifos que estaban en el sector no eran suficientes para combatir las llamas", agregó el comandante de Bomberos.

Hasta el lugar también llegó personal de la Municipalidad de Alto Hospicio, junto a funcionarios de seguridad y camiones aljibe que ayudaron con la carencia de agua existente en el sector.

Los peritos del Cuerpo de Bomberos realizan la investigación para definir el origen del fuego.

Debido a los trabajos no hubo heridos, pero dos voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Santa Rosa de Huantajaya quedaron afectados por fatiga resultado del largo trabajo realizado. J