Secciones

Torneo de tenis G-2 proclamó a sus campeones en damas y varones

E-mail Compartir

Jóvenes tenistas de Iquique, Antofagasta y Calama protagonizaron apasionantes encuentros en la arcilla del Club de Tenis Huayquique, en un campeonato que entrega puntos para el ranking nacional y que fue organizado por la Asociación de Tenis Tarapacá.

La tierra batida del Club de Tenis Huayquique fue testigo de interesantes duelos que ofrecieron las jóvenes raquetas del norte en la etapa final del G-2, en donde damas y varones se proclamaron en cinco categorías.

En un entretenido partido en la categoría 12 años y en duelo de antofagastinas, Isidora Cereso derrotó a Antonia Sarria por 6 a 2 y 6 a 4 en una reñida segunda manga, proclamándose nuevamente campeona de su serie.

En serie 14 años, una de las promesas del tenis nacional, Alessandra Cáceres, se coronó campeona tras vencer a Constanza Cabrera por 6 a 4 y 6 a 1.

Mientras que en la categoría 16 años, Estelvina Loyola consiguió el título al imponerse con solidez a Catalina Rojas por 6 a 1 y 6 a 2.

VARONES

En serie 12 años, Matías Rojas selló una impecable actuación para lograr la corona al triunfar ante Rodrigo Tabormina por 6 a 2 y 6 a 1. En 16 años, el crédito local Nicolás Bruna consiguió el trofeo, derrotando a Luis Felipe Palacios por parciales de 6 a 3 y 7 a 5 en un emocionante set.

En la ceremonia de premiación se entregaron reconocimientos para los campeones y vicecampeones, que consiguieron importantes puntos para el ranking nacional y seguirán preparándose para continuar escalando importante posiciones en los torneos que vienen.

En tanto, la vicepresidenta de la Asociación de Tenis de Tarapacá, manifestó que "agradecemos al club de tenis Huayquique encabezados por la administradora Carmen Gloria Gallardo, por la calidad de sus instalaciones y la hospitalidad que le brindan a los deportistas".

Mientras que por otra parte destacó "el compromiso de los padres para acompañar a sus hijos a todas las competencias, resaltando a las jóvenes raquetas que viajan desde otras ciudades para competir en Iquique", selló la dirigente.

El balance general del campeonato fue más que positivo, pues se vieron partidos de alto nivel en las respectivas categorías, de las cuales se espera que salgan grandes tenistas para la región y el país, ya que todavía se están formando. J

Torneo de tenis G-2 proclamó a sus campeones en damas y varones

E-mail Compartir

Jóvenes tenistas de Iquique, Antofagasta y Calama protagonizaron apasionantes encuentros en la arcilla del Club de Tenis Huayquique, en un campeonato que entrega puntos para el ranking nacional y que fue organizado por la Asociación de Tenis Tarapacá.

La tierra batida del Club de Tenis Huayquique fue testigo de interesantes duelos que ofrecieron las jóvenes raquetas del norte en la etapa final del G-2, en donde damas y varones se proclamaron en cinco categorías.

En un entretenido partido en la categoría 12 años y en duelo de antofagastinas, Isidora Cereso derrotó a Antonia Sarria por 6 a 2 y 6 a 4 en una reñida segunda manga, proclamándose nuevamente campeona de su serie.

En serie 14 años, una de las promesas del tenis nacional, Alessandra Cáceres, se coronó campeona tras vencer a Constanza Cabrera por 6 a 4 y 6 a 1.

Mientras que en la categoría 16 años, Estelvina Loyola consiguió el título al imponerse con solidez a Catalina Rojas por 6 a 1 y 6 a 2.

VARONES

En serie 12 años, Matías Rojas selló una impecable actuación para lograr la corona al triunfar ante Rodrigo Tabormina por 6 a 2 y 6 a 1. En 16 años, el crédito local Nicolás Bruna consiguió el trofeo, derrotando a Luis Felipe Palacios por parciales de 6 a 3 y 7 a 5 en un emocionante set.

En la ceremonia de premiación se entregaron reconocimientos para los campeones y vicecampeones, que consiguieron importantes puntos para el ranking nacional y seguirán preparándose para continuar escalando importante posiciones en los torneos que vienen.

En tanto, la vicepresidenta de la Asociación de Tenis de Tarapacá, manifestó que "agradecemos al club de tenis Huayquique encabezados por la administradora Carmen Gloria Gallardo, por la calidad de sus instalaciones y la hospitalidad que le brindan a los deportistas".

Mientras que por otra parte destacó "el compromiso de los padres para acompañar a sus hijos a todas las competencias, resaltando a las jóvenes raquetas que viajan desde otras ciudades para competir en Iquique", selló la dirigente.

El balance general del campeonato fue más que positivo, pues se vieron partidos de alto nivel en las respectivas categorías, de las cuales se espera que salgan grandes tenistas para la región y el país, ya que todavía se están formando. J