Secciones

Concejales y transexuales buscan solución para "Barrio Rojo"

E-mail Compartir

Por primera vez, desde que se comenzó a discutir el tema de la instalación de un "Barrio Rojo" en Iquique, los concejales, menos Mauricio Soria y Juan Lima Montero, se reunieron en una mesa de trabajo con las dirigentas transexuales de la agrupación "Glamour Trans Iquique" (GTI).

Cerca de tres horas estuvieron en una reunión a puertas cerradas para conversar sobre las propuestas que las trabajadoras sexuales tienen con respecto a qué lugar se podría establecer para ejercer el comercio sexual.

Tras la reunión, fueron los mismos ediles acompañados de algunas trabajadoras sexuales, quienes se trasladaron hasta las esquinas donde todas las noches se ejerce la prostitución.

Hasta el lugar también llegaron un grupo de vecinos, liderados por la presidenta de la junta vecinal Simón Bolívar, Claudia Saavedra, quienes llevaron su propia propuesta para terminar con lo que -los pobladores del sector- llaman "una mala calidad de vida para ellos".

Por una parte, están las integrantes de la agrupación GTI quienes exigen que se derogue la ordenanza municipal que les prohíbe ejercer el comercio sexual.

"Esta ordenanza municipal está mal hecha, es algo totalmente discriminador. No nos iremos a Circunvalación, no nos vamos a ir a las bodegas vacías, por lo tanto seguiremos ejerciendo ahí el trabajo", expresó Alexandra Alfaro, presidenta de GTI.

En tanto, los concejales precisaron que ellos tienen la mejor voluntad para llegar a un acuerdo que beneficie a las trabajadoras sexuales, pero también a los vecinos del sector.

"Hay que ponerse a trabajar derechamente con la agrupación trans, con los vecinos y con el alcalde llegar a un acuerdo que no dificulte a nadie", dijo el concejal Guillermo Cejas.

Por su parte, el edil Felipe Arenas manifestó que no está de acuerdo en derogar la ordenanza municipal. Sin embargo, remarcó que sí es una alternativa el buscar otro lugar para que puedan ejercer la prostitución sin molestar a nadie.

"Yo creo que la ordenanza debe mantenerse, solo que hay que cambiar la ubicación. Claudia Saavedra (dirigenta) propone que puede ser en el sector del banco Estado y yo estaría de acuerdo", detalló Arenas.

La concejala Danisa Astudillo agregó que "hoy día por fin hay un avance porque las dos partes están dialogando, vecinos y trabajadoras sexuales y por primera vez viene parte del concejo a ver efectivamente dónde trabajan y si afectan a los vecinos o no".

vecinos

La presidenta de la junta de vecinos Simón Bolívar, Claudia Saavedra, expresó que no se trata de discriminación contra de las transexuales. "Nosotros vamos a defender la ordenanza municipal, pero mientras que se llega a un acuerdo, nosotros proponemos que se trasladen al sector de San Martín con Patricio Lynch donde está el banco Estado porque ahí no hay casas", puntualizó.

Esta propuesta de los vecinos será evaluada en una sesión extraordinaria que quedó fijada para mañana a las 10 horas, donde la agrupación transexual junto a los concejales y vecinos tratarán de llegar a un consenso. J