Secciones

Formalizan y ordenan la prisión preventiva para excarabineros

E-mail Compartir

En una audiencia de casi 11 horas el Ministerio Público formalizó por los delitos de secuestro calificado y falsificación de instrumento público a los cuatro excarabineros implicados en la desaparición de José Antonio Vergara.

Ayer cerca de las 9 de la mañana comenzó la diligencia en el Juzgado de Garantía de Iquique, donde en primera instancia se solicitó que el tribunal se declarara competente en el caso. La determinación del magistrado Mauricio Chía, acogió la petición de la fiscalía de llevar la investigación a la justicia penal, porque así se daba mayores garantías a las víctimas y a los imputados.

Tras esta determinación, el Tribunal evaluó los hechos ocurridos el pasado 13 de septiembre, donde Carlos Valencia Castro, Ángelo Muñoz Roque, Abraham Caro Pérez y Manuel Carvajal Fabres en su calidad de carabineros concurrieron al domicilio de José Vergara por una denuncia de violencia intrafamiliar, tomándolo detenido, lo esposaron y subieron al calabozo de una patrulla para luego dejarlo, según testimonio de los mismos exuniformados, en un sitio eriazo en la ruta A- 616 a las afueras de Alto Hospicio.

Los hechos fueron acogidos en la resolución del juez de Garantía, quien además consideró el informe médico que acreditaba un 77,5% de incapacidad del joven desaparecido, lo que según el magistrado era perceptible por cualquier persona, sobre todo en caso de una crisis como la que mantenía esa mañana y que se contrapone a las declaraciones de los expolicías.

Bajo estos hechos el magistrado determinó que existían antecedentes suficientes para formalizar por el delito de secuestro calificado a los cuatro imputados, quienes arriesgan penas de hasta de 20 años de prisión. Además, los cuatro excarabineros también fueron formalizados por el delito de falsificación de instrumento público, al no registrar en el parte el procedimiento realizado, consignado que no habían moradores en la vivienda.

Finalmente y tras 11 horas de audiencia en la sala 2 del Tribunal de Garantía de Iquique se acogió la petición de la fiscalía para su prisión preventiva, por los 120 días que se dieron para investigar.

La fiscal Virginia Aravena, destacó la determinación del juez de Garantía "y sobre todo un dato muy relevante, entendiendo que es importante para el éxito de la investigación, que esta prisión preventiva se realice en un centro de Gendarmería (cárcel de Alto Hospicio)".

Defensa

En primera instancia eran dos defensores quienes representarían a los imputados, pero por diferencia en sus versiones se solicitó un tercer abogado, para posteriormente pedir el aplazamiento de la audiencia porque ninguno de los detenidos aceptó a los profesionales que les proporcionó la Defensoría Penal Pública, argumentando tener abogados de confianza y provenientes de Santiago. Esta solicitud fue negada por el juez, quien dio paso a la audiencia de formalización.

Juan Vergara, padre del joven desaparecido, valoró la determinación del tribunal. "Es necesario que el país se entere del proceder malo que tienen algunos carabineros y así que puedan ir sacando los malos elementos".

Se espera que la defensa apele la competencia de la justicia penal. J