Secciones

El empoderamiento femenino llegó a las panaderías de la región de Tarapacá

E-mail Compartir

El rubro panadero históricamente ha sido asociado al sexo masculino. Un trabajo de esfuerzo, calor y paciencia que lentamente se transformó en una labor más femenina.

Así lo confirmaron las hermanas González, quienes son dueñas de la clásica panadería "Carmen Gloria" de la ciudad ubicada en calle Genaro Gallo, que lleva elaborando el infaltable alimento de los hogares iquiqueños por más de 35 años. Una tradición familiar según cuentan.

Una de las hermanas es Carmen Gloria (35), quien estudió administración y lleva las cuentas del local y la otra es Carla (32), ingeniera comercial y que fue a especializarse en panadería a Estados Unidos.

"Nosotras somos quinta generación de panaderos. Todo lo empezó mi bisabuelo Melquiades González que hacía levaduras, se fue un tiempo a Bolivia, volvió y empezó con una panadería. Después mi abuelo continuó con el rubro y mi papá también. Él junto a mi mamá hicieron "Carmen Gloria" cuando tenía un año", dijo Carmen Gloria González, una de las dueñas del local, que lleva su nombre en honor a ella.

La heredera de la panadería comentó que sus papás poco a poco empezaron a ampliar el recinto que hoy distribuye distintas preparaciones de masas a diversos locales de Iquique y Alto Hospicio.

De todas formas, Carmen Gloria recordó que sus padres siempre pensaron que ellas no se iban a dedicar al rubro panadero.

"Los padres, en general, educaban pensando en que (los hijos) ojalá no fueran panaderos. Eso era antes. Ahora se cambió la mentalidad en el rubro y ya no es un oficio ser panadero, sino una profesión", dijo Carla González, hermana de Carmen Gloria.

Para González el dedicarse al rubro panadero resultó ser todo un reto y no fue un camino fácil.

SINDICATO

Esta emprendedora ejemplificó que esta buena recepción en el gremio, se vio reflejada con la crisis que hubo en la ciudad hace cuatro años, donde según ella no hubo harina, se estaba vendiendo muy barato, existía competencia desleal y otros problemas.

Ahí fue cuando Carla González asumió la presidencia de la Asociación Sindical de Panaderos de Tarapacá (Asipat), además de unirse a la Federación Chilena del Pan (Fechipan) como dirigenta.

MAL CONCEPTO

La empresaria panadera al referirse sobre la industria del pan, dejan en claro que hay un mal concepto sobre éste.

"Es incorrecto decir que el pan no es saludable, lo que no es saludable es lo que le ponemos, como los embutidos", advirtió.

Por otra parte, para la presidenta de Asipat, el pan tiene una característica distinta sobre otros productos.

"El pan es transversal, osea la familia con bajos recursos comen pan (...) y la familia que tiene más recursos también", acotó.

Por último, la panadera destacó una característica que tiene Iquique sobre otras ciudades y que les ha servido a su negocio.