Secciones

Usuarios Zofri estuvieron en alerta por paro de Anef

E-mail Compartir

El paro de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), que involucró a varios servicios públicos, preocupó a los usuarios automotrices de Zona Franca.

"El tema del Registro Civil ya nos tiene mal, porque la gente que tiene la plata (para comprar un auto), no va invertir, pero si sigue un paro de Aduanas nos afectaría", dijeron desde la empresa Far East.

Por otra parte, desde Automoviles y Camiones S.R.L precisaron que ayer, producto del paro, el movimiento en su importadora estuvo lento, pero que si la situación de Aduanas se hubiera extendido "ahí si nos afectaría".

En la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) aclararon que la adhesión al paro de la Anef fue para apoyar al paro de 31 días del Registro Civil, aunque lamentan los inconvenientes que pudo haber ocasionado.

"Entendemos la molestia que puede haber generado a la ciudadanía (...). Lo que queremos es entregar un mensaje de solidaridad a gente que la ha pasado muy mal. (...) Lamentablemente (el paro) es la única herramienta de movilización social para buscar solución", dijo el presidente de la Asociación de Funcionarios de Aduanas de Chile, Mauricio Soudre. J

Gobierno enfrenta conflicto con plan de contingencia

E-mail Compartir

El gobernador (s) de Iquique, Juan Papic; la seremi de Justicia de Tarapacá, Lorena De Ferrari y la directora regional del Registro Civil e Identificación, Ema Moreno, entregaron un reporte sobre las medidas de contingencia por el paro de este servicio que ayer cumplió un mes.

Informaron que este miércoles hubo cuatro oficinas abiertas y cinco cerradas. En Iquique, se celebró un matrimonio y un acuerdo de unión civil, conforme a lo fijado antes de que se iniciara el paro, ya que actualmente no se están recibiendo nuevas solicitudes.

En la dirección regional del Registro Civil e Identificación, ubicada en avenida Salvador Allende #3278, se capturaron 45 cédulas de identidad y 9 de pasaportes. Se registraron 8 inscripciones de nacimiento y 2 defunciones, mientras que se emitieron 25 certificados.

En los centros especiales de atención habilitados por las autoridades en las provincias de Iquique y del Tamarugal, en total se efectuaron 190 atenciones de entrega de clave única. En Alto Hospicio, hubo 10 solicitudes de cédula de identidad.

Las autoridades recordaron, de acuerdo al decreto N°708, que extiende la vigencia de las cédulas de identidad hasta el 31 de diciembre del presente año.

"Estamos cubriendo la mayor cantidad de requerimientos de la ciudadanía, esperando que prontamente se levante el paro. Monitoreamos el funcionamiento en todas las comunas en coordinación permanente con la directora regional del Registro Civil e Identificación y las autoridades", dijo la seremi de Justicia, Lorena De Ferrari. J

Gobierno y la Anef realizan opuestos balances del paro

E-mail Compartir

La paralización convocada por la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef) para solidarizar con los funcionarios del Registro Civil estuvo marcada por balances completamente opuestos, con respecto al nivel de adhesión a la movilización.

Según informó el presidente regional de la Anef, Mauricio Soudre, el respaldo de los servicios al paro llegó al 90%, pese a que algunos, como el Servicio de Impuestos Internos, la Intendencia y la Gobernación Provincial, atendieron con normalidad.

En el caso del último, según trabajadores, se explica en que son parte del plan de contingencia del Gobierno para enfrentar el paro del Registro Civil y porque se acerca fin de año, cuando se evalúa continuidad del personal.

Por lo tanto, el balance de la Anef contrastaba con el diagnóstico del Gobierno Regional, que informó que solo dos servicios se plegaron completamente a la paralización. Mientras que otros 19 adhirieron en forma parcial y 42 no se sumaron.

En el caso de la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Serviu, la Seremi de Educación, IPS, la Tesorería General de la República, el Servicio Médico Legal (SML) y Aduanas, los funcionarios llegaron a sus lugares de trabajo y registraron su asistencia, pero no atendieron público.

El SML, según explicó el presidente de este gremio, Marcos Gemio, solo funcionó con un turno ético en el área de tanatología que practicó una autopsia, sin embargo "no se efectuaron peritajes sicológicos, exámenes de ADN, alcoholemias, ni exámenes toxicológicos", precisó.

La sucursal de IPS- Chile Atiende, tampoco abrió sus puertas, pero estableció un turno ético. "Hoy se están atendiendo los pagos pendientes de pensiones y se está entregando atención preferencial a las personas en situación de discapacidad y de quienes viajan de zonas rurales", detalló Laura Yantén, dirigenta del servicio.

Esto vivió Rafael Gaete, que viajó de Pisagua para efectuar un trámite. "Me hice unos exámenes...para pedir un reembolso me piden un comprobante de la pensión porque no me aceptan la colilla del banco. Ahora estoy esperando si me atienden", lamentó.

Mismo mecanismo tuvo la Tesorería General de la República, que priorizó las mismas atenciones. "Estamos apoyando al Registro Civil, ad portas a una negociación para mejoras de remuneración, teniendo presente eso sí la situación económica del país", dijo Patricio Herrera presidente del gremio. J