Secciones

Caso Corpesca: documento oficial menciona a otros políticos locales

E-mail Compartir

El documento que el pasado viernes envió el Ministerio Público a la Corte de Apelaciones para solicitar el desafuero del senador UDI Jaime Orpis en el marco del caso Corpesca -petición que finalmente fue declarada admisible-, también involucra a otros políticos locales: el consejero regional Felipe Rojas y el senador Fulvio Rossi.

Respecto al socialista, correos electrónicos intercambiados entre los gerentes de Corpesca, dejan entrever el interés de la empresa por contar con el senador para presentar indicaciones a una norma que buscaba modificar la legislación pesquera en 2010.

stock

Aunque es mencionado, cercanos al senador en tratamiento contra el cáncer, desestiman su participación, ya que no hay correos que lo involucren directamente. Incluso aseguran que Rossi desconocía la existencia del mensaje.

El diputado comunista Hugo Gutiérrez, querellante en el caso Corpesca, advirtió que la Fiscalía seguirá indagando "las coimas" de la empresa a distintos legisladores. "Rossi era parte de los coludidos para votar a favor de la Ley de Pesca. No es necesario que existan los correos, porque él terminó votando a favor de las pesqueras del norte", expresó.

ASESORÍAS

Otro de los políticos que salió a la palestra con el documento fue el consejero regional independiente Felipe Rojas (exUDI), posible candidato en las municipales o parlamentarias.

El documento redactado por Fiscalía detalla que entre 2009 y 2010, Rojas emitió trece boletas por asesorías comunicacionales "inexistentes en la realidad", una por $1.111.111 y doce por $555.556, montos destinados a Jaime Orpis.

Consultado, el consejero regional reiteró que los servicios están declarados y prestados, adelantando que en los próximos días presentará acciones legales contra los responsables de difundir "daños a su imagen", apuntando al diputado del PC.

"El Ministerio Público va a aclarar cuál es mi participación. No estoy involucrado en financiamiento irregular ni hacia el senador. Gutiérrez está empeñado en desprestigiarme. Al ser interviniente, querellante, está inhabilitado para emitir juicios", aseguró. J

Conmemorarán a Freddy Taberna

E-mail Compartir

La Coordinadora Conmemoración Freddy Taberna Vive (Ccftv) recordará al militante socialista, a las 20 horas de mañana en el frontis del Club Unión Morro en Freddy Taberna #98 con Arturo Prat.

Sergio Martínez, vecino de El Morro e integrante de la Ccftv, extendió la invitación a todos los "cercanos al pensamiento revolucionario y progresista".

La Ccftv recordará sus principales palabras al ser fusilado el 30 de octubre de 1973 en Pisagua a los treinta años. "No permitió ser vendado y le dijo a la tropa de fusileros: 'Traidores. No nos acallarán. Venceremos', eso tiene trascendencia. Esos traidores uno podría ampliarlos no solo a los militares que apretaron el gatillo, sino a todos los políticos que han transado los principios del socialismo y de la construcción de una sociedad distinta, nueva y justa", remarcó. J