Secciones

Pedirán fondos al Gore para agilizar obras de segundo acceso a Hospicio

E-mail Compartir

Para asegurar los fondos que permitan ejecutar y anticipar la construcción de tres tramos del segundo acceso a Alto Hospicio, la Seremi de Obras Públicas solicitará al Gobierno Regional (Gore) el financiamiento de estas obras que demandan 12 mil 536 millones de pesos.

Así lo dio a conocer ayer la directora regional de Vialidad, Carolina Arancibia, quien precisó que ya se iniciaron las gestiones al respecto y se están evaluando los fondos sectoriales que se disponen como aquellos que se requerirán, para así el próximo mes oficializar la solicitud al Gore.

Los tramos para los cuales se busca lograr financiamiento corresponden a: conexión cerro Dragón con avenida Ramón Pérez Opazo, conexión avenida Las Américas con Alto Molle y conexión Tadeo Haenke. Estos demandarán inversiones de $9.360.000, $1.880.000 y $1.296.000, respectivamente.

Fue durante la inspección a las obras de enmallado de los taludes de la ruta A-16, donde Arancibia dio a conocer al subsecretario de Obras Públicas, Sergio Galilea, los avances del proyecto de segundo acceso Iquique-Alto Hospicio los cuales constan en el término de los tramos que se extienden a la altura de las avenidas Pérez Opazo-Tadeo Haenke y Tadeo Haenke-calle Guarda así como en la actual ejecución del tramo Alto Molle-Cerro Dragón.

Respecto a la solicitud de financiamiento, la intendenta Claudia Rojas expresó que "siempre el Gobierno Regional está con la mejor disposición para poder cooperar en todo lo que sea obras o avanzar más rápidamente en ellas (...) es perfectamente posible".

El proyecto de mejoramiento de conectividad entre ambas comunas consta de nueve etapas y debe concluir el 2019. J

Zofri obtuvo el primer lugar en transparencia

E-mail Compartir

Con 84,2 puntos en el ranking de Transparencia Corporativa, elaborado por la consultora Inteligencia de Negocios junto con la Universidad del Desarrollo, KPMG y Chile Transparente, Zofri S.A. logró la máxima distinción entre las empresas del sector estatal del país (periodo 2014-2015).

El galardón, recibido por el presidente del directorio del sistema franco, Patricio Sesnich, fue entregado en el marco de última versión del Reporte de Transparencia Corporativa.

Sesnich destacó la relevancia del reconocimiento, el cual destaca a la Zofri S.A. en cuanto a prácticas de políticas transparentes entre las empresas estatales del país.

"La verdad es que esto nos enorgullece. El año pasado obtuvimos el tercer lugar en este mismo ranking y ahora quedamos como un ejemplo a seguir. Esto nos motiva a continuar día a día realizando esfuerzos por mejorar en todos los ámbitos que agregan valor a nuestra compañía", expresó.

Este año siete empresas del sector estatal alcanzaron un indicador de transparencia corporativa que puede ser considerado como de buenas prácticas. Las empresas mejor calificadas en esta categoría son Zofri (84,2), Empresa Nacional del Petróleo (83,4) y Codelco (83,1). A estas tres le siguen Metro (74,3), Banco Estado (71), Enami (68,1) y Puerto de Antofagasta (67). J