Secciones

Lanzan índice que mide la relación de familia y escuela

E-mail Compartir

La vinculación de los padres al proceso educativo de sus hijos es un factor relevante para obtener mejores resultados en la enseñanza.

Así lo establece el Simce 2014, que midió otras variables que inciden en la calidad de la educación, como la convivencia escolar, el liderazgo directivo y el involucramiento de los apoderados. En este último se reflejó una diferencia de 23 puntos en la prueba de matemáticas y lenguaje, entre establecimientos que tienen un bajo y un alto involucramiento de los apoderados.

Con el propósito de aportar en esta línea, la Fundación Collahuasi y Unicef desarrollaron el "Índice para gestionar la relación Familia- Escuela", un instrumento para mejorar la labor del establecimiento incluyendo la participación de los padres y apoderados.

Según explicó Jaime Arenas, gerente de la Fundación Educacional Collahuasi, para medir este indicador se evalúa la información entregada por los propios establecimientos, en los ámbitos de la organización de los padres y apoderados, los tiempos y espacios ofrecidos por la escuela para la participación, la planificación del trabajo con las familias y por último la percepción de los padres respecto a la relación y participación en la escuela.

La génesis de este instrumento partió el 2009 cuando la fundación comenzó a trabajar en proyectos de mejoramiento educativo en 14 escuelas de la región, a través del modelo de las escuelas efectivas (establecimientos de similares condiciones que aprenden más que el resto) que le dan importancia a factores como la integración de las familias.

Arenas explicó que al intentar medir la variable de la participación de la familia, advirtieron que no existía ningún instrumento, por lo cual se abocaron a desarrollarlo.

En una primera instancia junto a Unicef crearon un dispositivo de medición cualitativa que permitió desarrollar el índice de gestión, que como propósito busca que las escuelas superen esta relación a través de sus planes de mejoramiento educativo.

La primera aplicación de este índice en los 14 establecimientos de la región arrojó que el 15% tiene un nivel de relación familia-escuela débil, un 85% está en una fase de desarrollo y ningún recinto logra la consolidación.

"El dispositivo está validado y lo ofrecimos al sistema escolar chileno y el Mineduc se interesó porque no existe en Chile y Latinoamérica un sistema para medir y lo ha puesto a disposición de todas las escuelas", dijo Arenas. J