Secciones

Gatear beneficia a los niños

E-mail Compartir

Permitir la estimulación y desarrollo cerebral, además de la coordinación de las extremidades es lo que permite el gateo . Por tal motivo, esta acción que para algunos padres puede resultar simple o innecesaria, es importante en el proceso de crecimiento de los niños.

Así lo dio a conocer la pediatra Ana María Peña quien remarcó que considerando los beneficios que tiene el gateo, es necesario que este no se obvie al hacer que el niño pase de aprender a sentarse a caminar sin apoyo. En ese último punto precisó que los niños tienen hasta el año y medio para aprender a caminar, por lo cual los padres no deben forzar a sus hijos para que lo hagan cuando cumplen un año.

"La idea no es saltarse una etapa tan importante como es el gateo (...) Con el gateo los niños coordinan manos y pies, hacen que se desarrolle áreas del cerebro y se establezcan nuevos enlaces neuronales", expresó la especialista.

Respecto al momento ideal para estimular a los niños a gatear, la pediatra dijo que debe hacerse a partir de los tres meses para que aprendan a afirmar su cabeza y cuello. Posterior a ello, a los seis meses deberán ser capaces de sentarse apoyados en sus manos, para luego a los siete meses puedan hacerlo sin ayuda y a partir de ello empiecen a gatear.

Para que los niños aprendan a gatear, los padres deben colocarlos boca abajo e incentivarlos en la coordinación de sus manos y piernas.

"Como gatear estimula los dos hemisferio cerebrales, los niños tienen mayor estabilidad, se hacen más independientes e incluso logran caminar antes ya que a los nueve meses, al afirmarse en los muebles, comienzan a dar pasos laterales", agregó. J