Secciones

Certifican a operadores en recuperación de suelos

E-mail Compartir

Adquirir una certificación como operadores del programa del Ministerio de Agricultura enfocado en la recuperación de suelos, es el principal objetivo del examen que rindió un grupo de profesionales ligados al rubro silvoagropecuario, y que coordinó el Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap).

"Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, Sirds-S " es el nombre del programa ministerial de recuperación de suelos establecido el 2010 y por un plazo de 12 años. Tanto Indap como SAG ejecutan el programa que beneficia a pequeños y medianos agricultores en la región.

El objetivo principal de este instrumento de fomento es recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados y mantener los niveles de mejoramiento alcanzados. Está dirigido a todos los productores agrícolas del país (personas naturales o jurídicas), sean propietarios, arrendatarios, comodatarios, usufructuarios o medieros, que cumplan con los requisitos establecidos por ley.

A través de esta iniciativa, agricultores y ganaderos pueden postular a proyectos que contemplen la incorporación de elementos químicos para corregir la salinidad excesiva de los suelos, mejorar la deficiencia de minerales en los mismos, establecimiento o regeneración de una cubierta vegetal permanente e incorporación de guano no avícola, entre otros.

Es en este proceso que la orientación de operadores certificados toma relevancia, razón por la cual dos veces al año Indap y SAG coordinan este tipo de exámenes para medir la actualización de conocimientos. Los operadores son quienes desarrollan el plan de manejo para cada proyecto que postula al programa. J

Obras del par vial causan problemas a los vecinos

E-mail Compartir

Los vecinos de calle Manuel Bulnes están molestos por los trabajados que está realizando la empresa Constructora Brotec, debido a que aseguraron que la construcción del par vial ha dañado sus propiedades.

El proyecto del Par Vial O'Higgins Bulnes consiste en aumentar la capacidad de dos a tres pistas y en el rediseño de todas las calles transversales a la construcción. Sin embargo, las obras han generado contratiempos a los vecinos.

"La encargada de realizar los trabajos, por la inoperancia de sus jefaturas, me ha pasado a llevar en tres oportunidades los arranques de agua, dañando hasta los medidores de agua. En la última oportunidad se me inundó la casa. El living y comedor se mojó, dañando todo el piso flotante, un piso valioso y caro por ser de relieve y de buen espesor por desnivel de piso", sostuvo Jorge Flores, residente del sector.

Asimismo, el vecino explicó que la empresa constructora se comprometió a solucionar sus problemas. Por ello envió a una asistente social de la misma compañía para hacer un catastro de los daños generados.

"Creo que todo ciudadano en este país merece el respeto y ustedes cumplir con reparar todo el daño ocasionado y así demostrar que son una empresa de palabra y no colocar a una mujer de escudo y que da la cara por ustedes. Ha visitado mi casa pidiendo los presupuestos e incluso mandó a un maestro con muestras de pisos flotantes para elegir, pero hasta la fecha no ha pasado nada", manifestó Flores.

SERVIU

Por su parte, el Servicio de Vivienda y Urbanización de la región de Tarapacá informó que la queja hecha por Jorge Flores fue ingresada al libro de reclamos que maneja la empresa ejecutante del proyecto, comprometiéndose a arreglar todo tipo de daños.

Asimismo, el servicio explicó que cada vez que se reciben denuncias o solicitudes para arreglos, estos ese incorporan dentro de un programa el cual se busca el financiamiento y posteriormente la reparación.

El procedimiento que se utiliza para realizar estos reclamos se hacen vía correo electrónico, detallando el sector, calle y domicilio al correo reparacioncallesiquique@minvu.cl.

Por otra parte, la entidad informó que cuando un vecino tenga alguna inquietud, existe un libro dispuesto en la instalación de faenas de la obra, donde se procesa la información y posteriormente se visita a la persona, sector o lugar. Luego de esto se avalúa y se envía al seguro. Luego se realizan los arreglos pertinentes.

Respecto a la cantidad de reclamos ingresados sobre los trabajos del Par Vial O'Higgins Bulnes, el Minvu informó que a la fecha la empresa Brotec ha recibido 44 solicitudes, cuyas soluciones varían de acuerdo al tipo de requerimiento. J