Secciones

Dan inicio a demolición en Cerro Tarapacá I

E-mail Compartir

Ayer comenzó la demolición de los 90 departamentos correspondientes al conjunto habitacional Cerro Esmeralda I, en Alto Hospicio, el que por más de 20 años albergó a cientos de familias de la región.

Serán dos años los que deberán esperar los propietarios para ver reconstruidos sus hogares, que tras el terremoto del 1 de abril del año pasado quedaron con daños estructurales, los que en un principio no fueron detectados.

Una mezcla de tristeza y alegría fue lo que vivieron los vecinos que allí habitaban, cuando vieron las máquinas comenzar con la demolición de los edificios.

Eva Giaconi, dirigente de Cerro Tarapacá I confesó que al ver las máquinas comenzar a trabajar en la demolición le hizo recordar cuando llegó a ese sector. "Emociones encontradas. Primero tristeza, ya que fueron 20 años de vivir todos juntos, muchos recuerdos están en este lugar, pero a la vez mucha alegría ya que tendremos nuevos hogares. Nos dijeron que en dos años la reconstrucción estará lista, esperemos esto sea así y ojalá en menos tiempo", dijo la vecina, quien agregó que desde el terremoto ella y los demás habitantes de este conjunto habitacional están arrendando en otros sectores de la comuna de Alto Hospicio gracias a los subsidios de arriendo entregados por el gobierno.

Cuando se reconstruyan estos departamentos, ubicados en avenida Los Cóndores con pasaje El Salitre, se distribuirán en cinco torres de 4 y 5 pisos, contarán con 60 metros cuadrados cada uno (antes eran de 50 metros cuadrados), gas a cañería, tres dormitorios, sala de estar, comedor, cocina, logia, baño y lavadero. También el condominio social contará con sede comunitaria, juegos infantiles y estacionamientos.

"Los departamentos por fuera se veían bien, pero por dentro estaban destrozados, por eso la decisión de demoler fue fácil. Acá todos éramos una familia, nos acompañábamos ya que los maridos trabajan de día y las mujeres se quedaban solas. Ahora pasa lo mismo, pero como estamos en distintos sectores de Hospicio eso se extraña. Esperamos que se vuelva a tener esa relación cuando estén los nuevos departamentos", dijo Giaconi. J

Más de 7 mil UF costó demolición de edificios

E-mail Compartir

Más de 7.187 UF es la inversión del proyecto de demolición de Cerro Tarapacá I, que tiene una superficie de 7.973 metros cuadrados.

"Este proceso de reconstrucción es innovador. Como Gobierno no hemos impuesto una solución, sino que hemos consensuado con las mismas familias afectadas por los terremotos de 2014. Esto responde también al compromiso de mejorar las inequidades sociales que existen en Chile. Como ministerio nos interesa reconstruir, pero mejorando concretamente lo que resultó dañado por este desastre natural, con estándares actuales en construcción", indicó, dijo el seremi del Minvu, Ricardo Carvajal. J

"Es un hito importante tras el terremoto"

E-mail Compartir

La directora regional (s) de Serviu, Mariana Toledo, informó que la demolición de Cerró Tarapacá I significa un hito importante para Alto Hospicio, luego del terremoto del 1 y 2 de abril del 2014.

"El partir con la demolición y haber participado con las familias en el proceso de elección tanto de elegir demolición o reconstrucción y en el tema de los subsidios fue arduo. Esto marca el proceso que esperamos que en marzo comenzar a realizar con la construcción. Esto nuevos departamentos tienen un mejor estándar", dijo.

La autoridad también instó a las familias a continuar con la comunicación directa con Serviu, mantenida hasta hoy, de manera de garantizar un proceso de reconstrucción informado y transparente. "Entendemos que la demolición de sus hogares es un momentos doloroso, pero los invitamos a mirar hacia el futuro, donde tendrán una nueva oportunidad de construir hogar, en departamentos seguros", dijo.

En tanto, Carmen Escobar, copropietaria del Condominio Social Cerro Tarapacá I, comentó que "son muchos los sentimientos estos momentos. Acá dejamos nuestras vidas en familia, el crecimiento de nuestros hijos y la convivencia con muy buenos vecinos. Pero también sabemos que tenemos un gran equipo de profesionales al lado, que han trabajado intensamente por concretar esta demolición hoy y reconstruir nuestras viviendas". J