Secciones

Mujeres dialogaron sobre buen vivir de la sexualidad

E-mail Compartir

Alrededor de 80 personas participaron en las dos Jornadas de Evaluación Intermedia del Programa Buen Vivir de la Sexualidad y La Reproducción del Sernam en Iquique y Pozo Almonte.

Un encuentro de análisis que permitió conocer la opinión de estudiantes, universitarios/as, adultos/as y personas de la tercera edad sobre el desarrollo de esta iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de la Mujer bajo convenio con las municipalidades de Alto Hospicio y Pozo Almonte.

Temarios variados como el enfoque de género, promoción de los derechos sexuales y reproductivos, el proyecto de despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, la educación en los recintos formativos, la prevención del embarazo adolescente, entre otros, les permitió a los/as asistentes dialogar sobre la importancia de la información y orientación en cualquier etapa de la vida. J

Niños de Pisagua cierran talleres preventivos

E-mail Compartir

Alumnos de la Escuela Básica G-49 de Pisagua, participaron en el cierre del Taller "El deporte y la Vida Saludable, en la Prevención de las Drogas y el Alcohol", que organizó la Oficina Senda Previene junto al municipio de la comuna.

Esta iniciativa que se realizó durante todo octubre en las dependencias del establecimiento, contó con la asistencia de estudiantes, profesores, padres y apoderados, quienes recibieron clases deportivas y teóricas, que entregaron más dinámica a la temática preventiva.

Las actividades deportivas estuvieron a cargo del monitor Juan Vergara, quien impartió a los participantes talleres de voleibol, básquetbol, tenis playa y circuito de cuatro estaciones deportivas

"Con esta iniciativa que contempla el desarrollo de deportes, mejoramos la calidad de vida de los estudiantes de Pisagua, utilizando espacios que fortalecen los factores protectores y disminuyen los de riego, a fin de prevenir el consumo de drogas y alcohol", destacó El director regional de Senda, Christián Zaines Correa. J

Retirarán el bórax de la explanta de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Veinticinco mil metros cúbicos de bórax serán retirados desde la ex planta que procesaba este material, en la comuna de Alto Hospicio, aseguró el ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, a los vecinos del sector El Boro, quienes durante años han sufrido con la polución que generaba este lugar afectando a los más de 25 mil habitantes del sector.

Este proyecto tiene una inversión superior a los $100 millones, siendo la empresa dueña del terreno quien se hará cargo de correr con los gastos del traslado del material de la ex planta de bórax, teniendo como plazo de término 60 días corridos, desde la primera quincena de noviembre.

Los trabajos de erradicación del mineral se realizarán mediante un plan de manejo visado por la seremi de Salud, para minimizar eventuales impactos a los vecinos

El presidente de la Junta de Vecinos "Casas del Alto", Yerko Balbontín, agradeció las gestiones realizadas para cumplir con el retiro del tóxico material. "Se ha trabajado por el medio ambiente y eso lo destaco. Vino una concurrencia muy importante de nuestros pobladores, porque no es para menos. Las autoridades han visto cómo nos hemos unido desde diferentes sectores para llegar a este trabajo común", dijo agregando que esperan que esto sea el comienzo de una cambio para los habitantes del sector.

Mismo pensamiento hizo saber el ministro de Medio Ambiente, quien reconoció que esto será una cambio para las familias de El Boro.

"Se va a hacer retiro de la torta de bórax, lo que ha significado un problema histórico en Alto Hospicio. En 60 días se sacará todo el material y se dispondrá en un lugar que presenta las condiciones y estará alejado de la población. Esto permite mejorar la calidad de vida de quienes viven en el sector, evitando suspender el material particulado (bórax), compromiso que hoy estamos cumpliendo", dijo la autoridad agregando que esperan que el retiro esté listo antes de fin de año.

Finalmente el alcalde de Alto Hospicio, Ramón galleguillos, agregó que este es un gran avance para toda la comuna.

"Esto y el avance que tenemos con el nuevo vertedero de comuna, será una gran solución para alto Hospicio", dijo. J