Secciones

Juntas de Vecinos utilizarán fondos para mejorar su entorno

E-mail Compartir

En el mes de noviembre, se entregará el financiamiento del Fondo de Desarrollo Social(Fondeve) a 42 juntas de vecinos de nuestra ciudad. Ante la noticia, la presidenta de la Junta de Vecinos Carol Urzúa, Lina Flores, comentó que los proyectos de este tipo han beneficiado siempre al desarrollo de su comunidad.

"Recibiremos $1.800.000, con esto, podremos comprar un horno industrial nuevo, ya que ahora estamos funcionando con un horno prestado para los talleres de cocina que nosotros tenemos, estamos muy contentos", precisó.

"Vamos a implementar nuevamente nuestro punto de encuentro con los vecinos. Podremos mejorar los juegos infantiles de los niños y la infraestructura de nuestro perímetro" dijo a su vez la presidenta de la Junta de Vecinos Huantajaya III, Rosa Contreras, quien además agregó que en la primera semana de noviembre se podrá contar con el dinero para iniciar con los trabajos propuestos en el proyecto.

Por su parte, Olga González, de la Junta de Vecinos Ferronor, comentó que es el tercer proyecto que postulan y que los dineros ayudarán al desarrollo y el fortalecer la redes entre los vecinos.

"Es fundamental para nuestro entorno, el poder recuperar los espacios públicos con los que contamos. Uno de esos espacios que están perdidos es la sede. Implementaremos sillas, refrigerador y compraremos un par de cosas más que nos faltan. Ahora podremos cambiar el piso de flexit que tenemos en este minuto", precisó.

El concejal Guillermo Cejas aclaró que hubo problemas para poder aprobar estos fondos. "Es importante decir que hubo una demora en aprobar estos proyectos, por que los datos de las juntas de vecinos no estaban en su totalidad.Exigimos acelerar el proceso y ahora nos da el resultado como esperábamos, un aporte significativo para nuestras juntas de vecinos que postularon", aclaró.

Al respecto, el concejal Felipe Arenas, destacó la importancia de la entrega de los dineros, para la mejora de infraestructura y entrega de equipamiento para las juntas de vecino de la zona.

"El proceso creo que se demoró mucho y no todas las juntas de vecinos pudieron postular porque no reunieron lo requerido. Estos fondos debieron entregarse hace meses. Esto permitirá los cierres perimetrales, para que no entren drogadictos y ladrones e implementar las sedes", puntualizó. J

Aumenta el desempleo y mujeres lideran nuevos trabajos en la región

E-mail Compartir

Tarapacá logró un 7,2% de desocupación en el trimestre junio-agosto, aumentando en relación al 6,4% de la última medición, según cifras del INE. Si bien subió el número de desocupados, aumentó la cantidad de personas que encontró trabajo.

La tasa de ocupación llegó a un 60,5%. La región ocupó el tercer lugar con mayor crecimiento a nivel nacional, superando a la media nacional (55,8%), lo que implica la creación de 9.990 empleos respecto de trimestre julio-agosto del 2014.

El seremi de Economía, David Pastén, dijo que el aumento en la tasa de ocupación se vio incrementado significativamente por la incorporación de mujeres al mundo laboral, donde de los casi 10 mil nuevos trabajos, 6.670 corresponden a féminas, lo que incide en las cifras de empleo.

"Tarapacá no ha perdido empleo, por el contrario, lo ha generado llegando a un máximo histórico de más de 164.180 personas ocupadas. Esta es una de las pocas regiones en Chile que, en el contexto de una desaceleración económica, ha aumentado su empleo sostenidamente desde el 2014", precisó.

Por lo mismo, puntualizó que si bien la tasa de desocupación (7,2 %) aumentó en relación al trimestre anterior (6,4%), ello se explica por la incorporación de más de 7 mil personas inactivas a la fuerza laboral.

"Los niveles de desempleo se deben a un fuerte aumento de la fuerza laboral, es decir, de las personas que están buscando trabajo. Esto se explica porque la potencia económica de nuestra región genera un efecto de "llamada" en trabajadores tanto del resto del país como extranjeros que llegan a buscar un mejor futuro". J

Realizan "Día de la Familia" en la Expominera

E-mail Compartir

Con animación infantil, presentaciones de bailes folclóricos, música en vivo y la elección de la reina de la feria 2015, la que será escogida entre las representantes de los stand de las 160 empresas que participan de la actividad, se realizará la clausura de la quinta versión de la Expominera del Pacífico, la cual se ha estado desarrollando desde el miércoles 28 de octubre, en el Ex Estadio Cavancha, desde las 11 a las 19 horas.

La actividad es organizada por la Asociación de Industriales de Iquique, y liderada este año por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi y ha tenido la visita de importantes representantes del mundo empresarial de la región, así como también de delegaciones de países vecinos, tales como Perú, Argentina, Bolivia, Brasil y Colombia.

La organización del evento elevó una invitación a los iquiqueños a asistir en familia a la clausura. J