Secciones

Los niños tuvieron su espacio en la Expominera

E-mail Compartir

Los niños se tomaron la Expominera 2015 en su último día, ya que desde muy temprano llegaron para disfrutar de un show preparado especialmente para ellos, donde jugaron, bailaron, cantaron y ganaron muchos premios.

Peter Pan, el Capitán Garfio, los Minions y el club de Mickey compartieron con los pequeños visitantes.

El gerente general de la Asociación de Industriales de Iquique, Marcos Gómez precisó que el objetivo de esta actividad es integrar a la comunidad completa en este tipo de eventos, que si bien son empresariales, la familia completa puede ser parte. "Es un espacio para la comunidad y los niños el día sábado están con los papás, incluso hay mucha gente de los stands que vino con sus niños. La minería no sólo es trabajo, sino que también tiene otros elementos de integración a la comunidad y este año quisimos hacer distinta la Expominera", dijo Gómez.

Pero los protagonistas de la última jornada del evento minero, lógicamente fueron los niños, quienes se fueron felices con premios.

"Yo estoy acompañando a mi papá que quería venir a ver y me gané una pelota sólo por bailar", contó Matías Carrizo de 9 años.

Pero además de jugar y bailar, los niños presentes participaron de una pequeña jornada deportiva a través de la fundación "Fútbol Más", quienes realizaron algunos juegos deportivos entre niñas y niños.

"Es fome jugar con niños a la pelota porque pegan fuerte, pero igual me gustó jugar porque me encanta el fútbol aunque sea niña. Salimos con mis papás a pasear y llegamos aquí", contó Camila Salinas de 10 años. J

Con zumba mujeres de 32 barrios mejoran su salud

E-mail Compartir

Mejorar la calidad de vida, realizar deporte, además de salir de la rutina diaria, es el objetivo que tiene la realización de las clases de zumba en las poblaciones de Iquique.

Tres veces a la semana las vecinas iquiqueñas se reúnen en sus multicanchas para bailar al ritmo de la música, siguiendo los pases de sus profesoras.

Lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 horas, decenas de mujeres, adultas y jóvenes realizan la actividad, incluso algunas duran hasta las 23 horas,

María Pizarro, es una asidua alumna de zumba. Durante el día cumple con las labores de la casa y al llegar la noche se prepara con su ropa deportiva y junto a su hija adolescente participan de los talleres deportivos. "Desde el año pasado que participo en estas clases, ya me sé todas las rutinas, me entretiene, me hace bien para la salud, pero además me gusta porque hago algo distinto durante el día", comentó la vecina.

Yocelyn Castro comenzó este año a participar de las clases de zumba en la población Caupolicán, invitada por una vecina, quien la motivó a hacer un poco de actividad física. "Yo soy súper mala para hacer ejercicios o andar corriendo y esas cosas, pero la zumba es distinta, me gusta porque es baile, así como cuando salía a las discos, acá hacemos una hora o a veces más de zumba y me ha servido para estar más activa", confesó Castro.

Instructoras

Las profesoras de zumba son esperadas siempre por sus fieles alumnas, y ellas mismas comentan que es muy bueno ver cómo las iquiqueñas se entusiasman por querer mejorar un poco su calidad de vida y salud a través del deporte.

"Además de hacerles clases de zumba, les hago un trabajo focalizado, trabajo con pesas y actividades para tonificación con mancuernas y colchonetas. Hacemos una hora de zumba y otra hora de trabajo localizado", relató Yanara Rubio, preparadora física y profesora de zumba en la población Las Chacarillas.

Katherine San Vergara es instructora en la población Caupolicán, y comentó que ella está muy satisfecha con el entusiasmo de las vecinas del sector porque son constantes y participativas en sus clases. "La participación de las alumnas es muy buena, ya que son muy constantes y comprometidas, vengo haciendo clases desde el año pasado con ellas y han demostrado un gran interés desde el primer día en esta disciplina de la Zumba", expresó la profesora.

Katherine precisó que los beneficios de la zumba son variados, "en la parte física y de salud se ha visto una mejora notable, ya que al comienzo del taller su condición física no las acompañaba y hoy en día se han visto resultados favorables, tantos físicos como psicológicos, porque es una de las formas de botar el estrés, ya que la pasan bien en las clases", agregó la instructora.

Estas clases cuentan con más de 20 alumnas en más de veinte juntas de vecinos de Iquique, y para el próximo año se espera que se sumen más poblaciones a esta iniciativa deportiva y recreativa. J