Secciones

PPD apuesta a mantener cargo en la Gobernación de Iquique

E-mail Compartir

La polémica y confusa salida del exgobernador de Iquique, Gonzalo Prieto, quien dejó oficialmente sus funciones en la provincia el viernes, luego de anunciar su renuncia el martes (aunque desde el Gobierno Regional informaron ese mismo día que la intendenta le pidió dar un paso al costado), vive una nueva etapa: encontrar a su sucesor o sucesora. Y desde el Partido por la Democracia (PPD) esperan mantener el cupo político.

Lo claro es que el actual subrogante Juan Papic, no sería la opción, ya que habría sido ratificado en Bienes Nacionales, donde el PPD quiso retenerlo tras las supuestas maniobras del senador PS Fulvio Rossi por instalar a alguien más cercano a su círculo.

En tanto, mientras algunos militantes aseguran que el partido envió un listado amplio de al menos diez nombres, otros indican que la directiva nacional del PPD ya tiene una terna en sus manos. Lo importante, dicen desde la colectividad, es que los antecedentes de cualquier nominado o nominada deben ser revisados correctamente para "evitar bochornos" ya que, aseguran, cada vez las exigencias políticas son más altas.

"Esperamos evidentemente que la Gobernación siga en nuestras manos y hemos hecho las apuestas con nuestra directiva como corresponde. En caso de no ser así, la lealtad y el compromiso con la Presidenta se mantienen igual que siempre. Nosotros funcionamos a través de la línea del partido central y tenemos fe que mantendrán la Gobernación en nuestras manos. Tenemos plena confianza y apoyo. Nuestra directiva nos solicitó que hiciéramos algunas proposiciones", dijo el presidente regional del PPD, Juan Marroquín.

NO HAY SEGURIDAD

Sin embargo, aún no es seguro que el cargo se mantenga en el PPD.

La propia intendenta Claudia Rojas ha comunicado que lo importante es contar con las mejores personas. La jefa regional dijo que desde el Gobierno Regional también han evaluado nombres.

"Hay que buscar a la mejor persona para un cargo de harta responsabilidad en el tema de la seguridad que es súper importante. Estamos haciendo el análisis, así como el mejor esfuerzo para pronto contar con alguien que cumpla con todas las características necesarias", aseveró.

"Es una facultad de la Presidenta, es ella quien debe hacer el análisis pero nosotros por supuesto la ayudamos proveyendo distintos nombres, pero la evaluación y decisión es de ella", expresó.

Consultado sobre si su partido debe mantener el cupo, el exgobernador de Iquique Gonzalo Prieto indicó que lo más importante es tener autoridades comprometidas.

"Yo creo que los ciudadanos y ciudadanas, no solo de Tarapacá, quieren que las autoridades que se nombren sean las mejores en el cargo, que no se burlen de la gente, que no la insulten a ella ni a los medios de comunicación y que se la jueguen por las personas. Así lo hice yo durante todo este tiempo. A quien la Presidenta nombre como gobernador o gobernadora, yo voy a apoyar en todo lo que pueda", aseguró la exautoridad.

Luego que Prieto formalizara su salida del cargo como jefe provincial el pasado viernes, la intendenta Rojas expresó y adelantó que "me quisiera concentrar en lo importante, que en los próximos días vamos a tener el nombre del nuevo gobernador". J

Ex-seremi de Transportes asume gabinete regional

E-mail Compartir

La intendenta Claudia Rojas designó a Manuel Morales (DC) como nuevo jefe de Gabinete, poniendo fin a sus labores como seremi de Transportes y Telecomunicaciones, considerando su compromiso y calificación sectorial, lo que, según informaron desde el Gore, lo posicionan como el seremi mejor evaluado del país en su cartera, así como su conocimiento integral de Tarapacá.

Ingeniero en administración de empresas de la Unap, se ha desempeñado también en la Gobernación de Iquique, las municipalidades de Colchane y Pozo Almonte, y la Oficina Regional de Emergencia y Protección Civil. Hoy asumirá el cargo en reemplazo de Rosa María Alfaro, siendo subrogado en Transportes por David Pastén, seremi de Economía. J

Senador Orpis respondió a la Comisión de Ética

E-mail Compartir

El senador UDI por Tarapacá, Jaime Orpis, respondió a la Comisión de Ética de la Cámara Alta, presidida por el también gremialista, Hernán Larraín, presidente nacional del partido, instancia que le consultó por sus vínculos con la empresa Corpesca.

De acuerdo a información publicada por La Tercera, Orpis envió sus respuestas el pasado viernes, detallando que "a mi juicio, el financiamiento privado realizado por Corpesca S.A. no es ilícito, así como tampoco resulta una conducta no ética".

Basado en una Constitución Política que "garantiza el derecho de asociación", el senador, a quien el Ministerio Público ya solicitó el desafuero, argumentó que "incluso en el escenario legalmente más restringido, el financiamiento privado de gasto electoral efectuado, mediante el pago directo de dichos gastos o bien indirectamente, proveyendo los recursos a terceros para que ellos realicen el pago, es algo permitido y regulado por la ley", manifestó el cuestionado parlamentario. J