Secciones

Crean consejo de migrantes

E-mail Compartir

Un mejor trato y acceso a salud es lo que piden las colectividades extranjeras en el marco de la mesa ciudadana de migración, que recogió las inquietudes de las colonias de Perú, Bolivia, Ecuador y Colombia, que a su vez conformaron el Consejo Regional de Migrantes de Tarapacá.

stand by.

Por esta razón la Gobernación licitó este programa que fue adjudicado por la Universidad Santo Tomás, donde se integró a los servicios que atienden temáticas de extranjería, como la Gobernación, PDI, Registro Civil, Carabineros, Seremi de Salud y Pastoral Católica.

Uno de los objetivos de esta mesa fue capacitar a 50 funcionarios de servicios públicos sobre el marco legal migratorio y orientar a los extranjeros sobre sus derechos.

Ángel Williams Coca, de la colectividad boliviana, enfatizó que lo más importante es orientar a los migrantes en los trámites de salud, extranjería, Registro Civil, entre otros. "Y sensibilizar a la gente que los migrantes venimos a contribuir con la economía del país", dijo Coca.

Misma opinión entregó Marlene Muñoz, quien aspira que la región cuente con un centro de datos donde esté disponible toda esta información. "Muchas veces la información está, pero los extranjeros no saben cómo buscarla", señaló la dirigenta del Centro Social y Cultural "Ecuador es mi país. J