Secciones

Máquinas de minería a escala: pasión de coleccionistas

E-mail Compartir

El cariño por su trabajo hizo que siempre quisieran tener una parte de él en sus casas. Las réplicas a escala de camiones que son usados en la minería se transformaron en una afición para Héctor Bastías y Francisco Maturana, quienes llevan muchos años buscando los mejores juguetes de las "joyitas" del negocio cuprífero.

Bastías cuenta que desde un comienzo tenía muy claro lo qué iba compilar. Su experiencia de 10 años como operador de maquinarias pesadas en la minería fue un propulsor por la pasión por este tipo de objetos.

"La gente que trabaja en minería es apasionada con su pega, entonces el 'viejo' que llega a comprar estos productos, lo hace porque es la máquina que ellos mismos la operan", precisa Bastías.

Por su parte Maturana, quien es operador de maquinaria pesada, comenta que tiene 15 productos de este tipo y que heredó este hobby por su padre que también era aficionado por los camiones.

"Tengo sus buenos millones invertidos en mis camioncitos. Con la familia no tengo ningún problema con este hobby. Tengo réplicas de camiones Komatzu 830, Liebher T2 y Bulldozer T10 y otros de extracción pequeños. El modelo que más me ha costado es de $700 mil pesos", detalla el apasionado coleccionista.

PRIVILEGIO

Los recopiladores de este tipo de objetos aseguran que el mercado del mundo de las maquinarias pesadas a escala es muy reducido dentro del común de los coleccionistas, puestos que estos juguetes tienen un alto valor.

"Yo quería mostrarle a la gente la importancia de este tipo de máquinas. A nivel real, estas moles no se encuentran en otra parte del mundo y los operadores tienen el privilegio manejar vehículos únicos, por eso los colecciono y los muestro", explica Bastías.

Francisco Maturana agrega que "voy para los 9 años en Collahuasi y vemos vehículos únicos en el mundo y los manejo. Por eso es que nace esta pasión por tener estos objetos en mi casa. Es algo que estará en mi recuerdo toda la vida".

GUSTO DE TODOS

La tienda Mundo Minero, ubicada en la Feria Persa en el pasillo 4 Local 16, es especialista en accesorios para la minería y juguetes de colección. El negocio lleva más de tres años en el sector como un referente este tipo de artículos.

"Existen tiendas en Santiago, Antofagasta y en Calama pero son mucho más caras. Aquí tenemos un stock considerable para los coleccionistas", comenta Héctor Bastías, dueño del local, quien añade que cuando llega el período de Navidad sus ventas aumentan hasta en un 80%". "Muchos de estos objetos los utilizan como regalo corporativos en el mundo de la minería", manifiesta.

En tanto, Priscila Valderrama, vendedora del local, expresa que las esposas de los mineros son las principales compradoras de este tipo de artículos para sus maridos y que su experiencia de dos años en el rubro le permite saber que esta afición entusiasma a chicos y grandes.

"La gente cuando pasa por fuera de la tienda se queda pegada siempre por la belleza de las máquinas grandes de la minería y le sacan bastantes fotos", cuenta Valderrama.

Sin embargo, aclara que a pesar que de llama la atención de los niños, estos son juguetes están destinados para adultos, por su alto precio y peso.

"Las máquinas que vendemos van desde los $70 mil hasta el $1.050.000. El peso también es importante, ya que el nivel de detalle y material hace aumentar su propio peso. Las palas más grandes pesan alrededor de 15 kilos y las más chicas pesan 1.5 kilos", detalla la vendedora. J