Secciones

60% de demanda tienen vuelos hacia La Paz

E-mail Compartir

Un 60 por ciento de demanda tienen los vuelos Iquique-La Paz recién inaugurados el pasado 3 de noviembre por la aerolínea boliviana Amaszonas.

Así lo confirmó su gerente general, Katzuko Sakuragi, quien comentó que esto es producto que "todavía estamos en temporada baja. La gente tiene que ubicar que vamos directo, porque siempre piensan que vamos vía Santa Cruz".

Por otra parte, la ejecutiva detalló que la frecuencia de vuelos a la semana se distribuye en tres días.

"Estamos comenzando con tres frecuencias semanales que salen a las 13.30 horas en un vuelo de 50 minutos. Los martes, jueves y domingo y también seguimos con nuestras frecuencias directas a Santa Cruz los lunes, miércoles, viernes y domingo", acotó.

Por último, la ejecutiva sostuvo que ellos como aerolínea apuntan al público "tanto turístico como comercial (...) Estamos apostando a mostrar tanto Iquique como Bolivia". J

Crisis minera afecta a los choferes de radiotaxi

E-mail Compartir

Una disminución en sus requerimientos acusaron las empresas de transportes asociadas a la minería y al aeropuerto, lo que se tradujo en la baja de frecuencias de viajes producto de la situación de ajuste que vive ese rubro y por la eliminación de los vuelos interregionales de Sky Airline.

En Taxi Aeropuerto Tarapacá dicen que si el año pasado hacían siete viajes al mes a faenas, ahora solo hacen uno.

"Antes hacíamos seis o siete viajes al mes y en poco más de 45 días estamos yendo una vez. Hace seis meses que se está dando esta situación, porque las mineras han reducido costos y ahora están ocupando muchas transfer y buses, que son medios de transporte más económico", dijo Segundo Hilaja, conductor de Taxi Aeropuerto Tarapacá.

El chofer precisó también que producto de la eliminación de los vuelos interregionales de Sky Airline, pocos ejecutivos son los que tienen que trasladar desde el aeropuerto.

"Antes nosotros teníamos clientes que los llevábamos al Diego Aracena porque viajaban hacia Antofagasta y esos ahora se van en bus, porque ya no están los vuelos", acotó.

BENEFICIADOS

Los únicos beneficiados del rubro de los taxistas en la actual situación minera, y siendo casi una excepción a la regla, son las empresas que firmaron convenios a largo plazo con las compañías.

"Como ahora hemos firmado hartos convenios, nos resulta más fácil (estar con estabilidad económica)", expresó la compañía Radio Taxi Galeón de Iquique.

Por otra parte, para el seremi (s) de Transportes, David Pastén, esto no debería generar alerta, porque es una realidad transitoria. "Esperamos que pronto se genere una reactivación", comentó la autoridad. J

Vendedores de pescado certificados por Corfo

E-mail Compartir

Siete empresarios de venta de pescados y mariscos del Mercado Centenario de Iquique fueron certificados por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) a través del programa Emprendimiento Local, el cual se desarrolló durante ocho meses con una inversión de $64 millones de pesos.

En la actividad de premiación participó el director regional de Corfo, Luis Guzmán, quien destacó el interés de los emprendedores de avanzar en sus respectivas iniciativas de negociación y simultáneamente les otorgaron los diplomas de premiación por la participación en el programa.

"Con este programa apunta a mejorar la competitividad de los empresarios a través de un plan de inversiones, un plan de capacitación y asistencia técnica. Que desarrollen las competencias técnicas, de gestión, procesos productivos comerciales y sustentables en el largo plazo", puntualizó el director. J