Secciones

Acusan a consejero José Lagos de acoso laboral

E-mail Compartir

Fue durante el último pleno del Consejo Regional el martes, cuando, según relatan desde la Asociación de Funcionarios del Gobierno Regional, Afgore, el consejero y presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana, el UDI José Lagos, se habría levantado de su asiento para reclamarle a la secretaria Amira Atala por un documento mal impreso.

"A todos los presidentes (de comisión) que deben rendir cuentas en los plenos del Core, se les entregan impresas las conclusiones que se toman en sus comisiones, y siempre, no sé si para ahorrar hojas o no, se escribe en ambos lados. Tengo entendido que el consejero leyó pero no siguió en el reverso, donde continuaban los acuerdos de su comisión. Él dice que se sintió menospreciado porque no se fijó que a la vuelta seguía el documento. Pero eso siempre se ha hecho. Pensó que la secretaria lo estaba molestando o boicoteando", detalló el secretario de la Afgore Tarapacá, Geraldo Núñez.

Incluso aseguran que el texto se le entregó a las nueve de la mañana, ocurriendo la discusión recién al mediodía. "Llega el consejero regional e increpa a nuestra funcionaria tratándola muy dura, fuerte y soezmente, lo que no corresponde", dijo el dirigente. La afectada terminó con una crisis nerviosa que la llevó a ser trasladada hasta la clínica Iquique.

JERARQUÍA

"Hasta cuándo me vas a molestar, a joder, está bueno ya, no puedo aguantar más, varias veces te equivocas conmigo", habrían sido parte de las frases de Lagos, a quien la Afgore, liderada por su presidente Ricardo Berríos, le realizó un emplazamiento: o pide disculpas públicas o renuncia a su cargo en el Consejo.

"Los consejeros regionales no son en caso alguno superiores jerárquicos de los funcionarios de nuestra repartición, hecho que sistemáticamente por ignorancia o prepotencia no admiten", expresó la Afgore en un oficio dirigido a la intendenta Claudia Rojas.

"armó un show"

Consultado, Lagos rechazó cualquier tipo de agresión verbal contra Atala.

"Di por terminada mi exposición pero el presidente del Core me dice 'consejero, le falta la otra parte' y me dice que está detrás de la hoja sin yo haberme dado cuenta. Fui a manifestarle evidentemente mi malestar a la señora Amira Atala con buenas palabras, sin insultos, nada. 'Amira, mira, la verdad de las cosas es que yo no puedo seguir permitiendo esto. Si me hubieses dicho que la hoja iba por los dos lados, yo no habría hecho el ridículo quedando como ignorante'. Después ella montó todo un show y armó un cuento", dijo.

"Yo soy un consejero regional elegido democráticamente y no se me puede basurear mandándome una hoja escrita por los dos lados cuando lo que más sobra en el gobierno regional son hojas. El hecho de pedir disculpas públicas no corresponde. En ningún momento la insulté ni garabatié. Solo le hablé un poquito fuerte porque las cosas hay que aclararlas", concluyó el consejero. J

Intendenta asistió a Comisión de DDHH

E-mail Compartir

Con el objetivo de recabar antecedentes respecto al caso de José Vergara, desaparecido desde el 13 de septiembre, tras ser detenido por cuatro carabineros en Alto Hospicio, ayer sesionó la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, hasta donde llegó la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas.

"Reiteramos el pleno respaldo y solidaridad que como Gobierno hemos entregado a la familia. Asimismo, dimos cuenta de toda la investigación efectuada y de las acciones concretas que como Gobierno Regional hemos realizado y seguiremos realizando, al poner a disposición de la fiscal que investiga este caso (Virginia Aravena), todos los recursos técnicos y humanos para dar con el paradero de José", expresó Rojas.

Invitada por el diputado PC por Tarapacá, Hugo Gutiérrez, integrante de la comisión y cuyos abogados apoyan legalmente a la familia de José Vergara, también estuvo presente Alicia Vergara, su hermana.

"Lo que me molesta mucho de la intendenta es que siga mintiendo. Yo le dije, por qué decía que nos iban a ver las sicólogas o que llamaba todos los días a mi papá, como se había comprometido. No ha cumplido nada", dijo Vergara, junto con criticar la ausencia del ministro del Interior, Jorge Burgos y del general director de Carabineros, Bruno Villalobos, citados también a la instancia. J