Secciones

Usuario protestó solo y logró que lo atendieran

E-mail Compartir

A primera hora de ayer, Jaime Teichman comenzó a colgar carteles en las rejas del edificio del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), con el fin de encontrar alguna respuesta sobre el inicio de los trabajos del complejo habitacional Villa Solidaridad I, II y III de la comuna de Alto Hospicio.

"Pensé en ir hoy en la noche (anoche) al escenario por la gira de la Teletón, porque ahí hay medios de todo Chile y quería mostrar mis carteles. Necesito respuestas, porque llevo mucho tiempo arrendando y necesito mi departamento", precisó Teichman, quien agregó que "tenemos el terreno y la constructora, solos hemos tenido reuniones con la constructora y no ha asistido gente de Serviu para darnos una fecha final del inicio de los trabajos".

En relación al caso, la directora regional (s) del Serviu, Mariana Toledo, comentó que la política de la institución es de puertas abiertas, por lo cual constantemente se están recibiendo audiencias y atenciones de quienes lo requieren.

"En este caso, don Jaime ha sido atendido en diversas ocasiones, incluyendo el día de hoy (ayer), en que hemos explicado nuevamente el proceso y estado en que se encuentra el proyecto en el que está inscrito a través del comité villa Solidaridad III", aclaró Toledo.

La representante del Serviu añadió que se cumplen con los estándares establecidos por Minvu, por lo cual se solicitó un incremento de los subsidios al nivel central, que permitirán el pronto inicio de la construcción de sus departamentos.

"Se sumaron un par de futuros vecinos más y fuimos atendidos, nos dieron una audiencia para el 16 de noviembre para darme una respuesta definitiva del inicio de las obras. Estamos acá por todos los vecinos", dijo Teichman a la salida de la reunión. J