Secciones

Van 443 extranjeros expulsados en 2015

E-mail Compartir

Son más de 400 casos los que anualmente, tramita el Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, unidad encargada de gestionar las acciones legales correspondientes a los extranjeros en Chile.

Desde la intendencia regional de Tarapacá detallaron que el año 2014 se expulsaron 487 extranjeros de los cuales 391 corresponden a personas de nacionalidad boliviana. Este año 2015, las cifras a la fecha revelan un total de 443 expulsados, manteniendo la tendencia, en su mayoría, de personas de origen boliviano con 376 deportados, correspondiendo el resto principalmente a peruanos y colombianos.

Este aumento representan un 14% de incremento, respecto al mismo período del año anterior. Además, detallaron que la mayoría de las expulsiones en la región corresponden a indocumentados, continuando con personas deportadas por ilícitos, siendo los más comunes el tráfico de drogas y los robos, según informaron desde la intendencia.

Actualmente, la PDI a nivel nacional tiene a cargo de 82 pasos fronterizos, lo que comprende avanzadas contraloras de movimiento migratorio por vía terrestre, aérea y marítima que se encargan de fiscalizar la regularidad de los ciudadanos extranjeros que están en el territorio nacional.

PASOS

Al respecto el jefe del Departamento del de Extranjería y Policía Internacional Iquique, subprefecto Ítalo Rocca Tapia, manifestó que la Policía de Investigaciones de Chile, a través de sus Departamentos de Extranjería y Policía Internacional (Depi) y las Secciones de Extranjería y Policía Internacional (SEPI), están dispuestos a lo largo del país, siendo responsables de controlar el ingreso y egreso del territorio nacional de todas las personas, cualquiera sea su edad y nacionalidad, en los diversos puntos de control habilitados para el efecto.

"En ese tenor, los Depi y Sepi de la policía civil son los encargados de informar a las autoridades correspondientes cualquier irregularidad detectada en la permanencia de extranjeros en Chile, así como la materialización de las medidas que se dictaminen en su contra", explicó Rocca. J