Secciones

Gira de la Teletón prendió noche iquiqueña

E-mail Compartir

El show central de la Gira Teletón 2015 comenzó a las 21 horas ante la ansiosa espera de los cientos de asistentes que llegaron a la Plaza 21 de Mayo para disfrutar de la música de Shamanes, Consuelo Schuster, María Colores, Santa Feria, Jordan y DJ Méndez, así como del humor del Circo Pastelito y el Tachuela Chico, quienes debutaron en esta gira.

El evento contó con la animación de José Miguel Viñuela, Juan Pablo Queraltó y Karol Lucero, mientras que el ritmo lo trajo el Ballet Teletón ante una audiencia de más de 20 mil personas.

Fue Tachuela Chico quien se mostró orgulloso de estar en Iquique ya que no pude estar en Arica cuando inició el evento. "Damos humor blanco que es lo más importante y que hoy se ha perdido porque el que echa más garabatos es quien va al Festival de Viña", dijo el payaso quien cerró con su tradicional grito: ¡la guagua!

Iquique

Por su parte, 'Nico', el bajista de Shamanes contó que generalmente vienen a Iquique entre dos y tres veces al año y ya conocen de memoria cómo es de animado el público de Iquique.

"Es muy difícil tener esta energía de toda la gente de Iquique en otros lados, como el sur; en Iquique se pasó la gente porque gritan y son muy efusivos. Aquí hay otro nivel", describió el músico.

La Gira Teletón de este año festejó en Iquique a todos quienes hacen la Teletón y especialmente a los chilenos que van al banco ya que gracias a ellos se logra el 70% de la meta total recaudada.

Así lo describió José Miguel Viñuela, quien se unió ayer a la gira. "Esta es una de las plazas más prendidas que tiene el país y para mí es mucha felicidad poder iniciar la gira aquí porque creo que los chilenos son quienes pueden, desde este lugar, motivar a los demás a colaborar para lograr este meta de los 28 millones", recordó el animador chileno.

Finalmente el cantante Jordan, quien inició las presentaciones de los artistas nacionales dijo estar muy emocionado porque esta fue su primera visita a la ciudad, ya que anteriormente había estado en Alto Hospicio y Pozo Almonte. "La Teletón muestra lo mejor de nosotros como país y espero haber sido un aporte para este show", dijo.

plaza Solidaria

Además de este espectáculo, la región contó con otras actividades participativas en el marco de la Gira Teletón ya que con la presencia de los chefs naciones Juan Pablo Mellado e Ítalo Arias se desarrolló una plaza solidaria en el hemiciclo del Teatro Municipal.

La jornada invitó a niños de la Teletón, así como a quienes transitaban por el lugar a decir "Esta empanada la hacemos todos"; el lema de esta actividad en la que los chefs enseñaron a los participantes a hacer una empanada con pino de pulpo.

Además, más tarde en el gimnasio techado de Alto Hospicio se brindó una jornada de zumba masiva por Rodrigo Díaz; todas estas iniciativas participativas llegan con la idea de seguir animando a todos los chilenos a colaborar con la Teletón. J