Secciones

Mujeres tienen menos accidentes laborales

E-mail Compartir

Un total de 160 personas de la Región de Tarapacá acudieron durante el primer semestre de este año a una mutual para tener una recuperación antes de volver a su puesto de trabajo, según datos de la Superintendencia de Seguridad Social.

Esta cifra representa un 3,4% del total de trabajadores accidentados a nivel nacional en el primer semestre de este 2015.

El año pasado hubo en Tarapacá 754 accidentados que tuvieron que acceder a recuperación en el primer semestre, mientras que si se cuenta el año completo la cifra llegó a 1.284 accidentes. De ellos se desprenden ocho personas fallecidas en accidentes de trabajos y dos en accidentes de trayectos.

Del informe se desglosa también que las personas accidentadas tienen un promedio de 18 días de recuperación antes de volver a sus trabajos en Tarapacá. Muchos de los accidentes suceden por malas pisadas en las escaleras en los lugares de trabajo, golpes impredecibles y caídas en bicicletas.

Asimismo los datos indican que las mujeres son quienes han sufrido una menor cantidad de accidentes laborales llegando al 31% en comparación con los hombres que alcanzan 69 puntos porcentuales, considerando el trabajo forzado que muchas tienen que realizar. No así para los accidentes de trayectos donde las féminas lideran con un 56%, mientras que los varones tienen un 44%.

Estos guarismos son llevados por la Superintendencia de Seguridad Laboral que reúne los datos del tipo de accidente y a qué rubro pertenecen las personas accidentadas. Además, muestran los datos comparativos entre los años anteriores en los que la Región de Tarapacá se ha mantenido a la baja en comparación a otras regiones del país.

Uno de los datos más relevantes es que a nivel nacional las cifras por accidentes de trabajo han disminuido en un 6%, mientras que se mostró un alza en los accidentes de trayecto que tuvo un aumento del 8%, los cuales afectan mayormente a personas entre los 25 y los 44 años.

LICENCIAS MÉDICAS

En ocasiones las personas accidentadas tienen problemas con sus respectivas mutuales, porque estas les rechazan continuar con el reposo y les dejan de dar más licencias médicas. Por este motivo, según aseguró Tamara Saavedra, agente regional de la Superintendencia de Salud, es que los usuarios recurren a sus oficinas en busca de ayuda a sus problemas.

Sin embargo, la funcionaria aseveró que "nosotros no vemos los temas de accidentes de trabajos, más bien nos enfocamos a todo lo relacionado con las Isapres y Fonasa, es decir deudas, términos de contratos, rechazo de prestaciones, entre otros asuntos, pero aun así ayudamos a quienes se nos acercan".

Saavedra agregó que esos temas deben ser vistos por la Superintendencia de Seguridad Social.

Según la agente existe una desinformación por parte de las personas que necesitan recurrir a la institución en busca de soluciones, "pero nosotros igualmente hemos acogido sus solicitudes. Existen personas que creen que no sacarán nada con realizar los trámites que los ayude a obtener la licencia que les corresponde. Se demoran en responder, pero siempre hay respuesta".

De este modo, las personas con problemas con sus mutuales se tienen que dirigir a calle San Martín 415 y dirigirse con la agente regional. J