Secciones

ZENÓN GUTIÉRREZ DEJA SU arte para todos en gran mural

E-mail Compartir

Zenón Gutiérrez se siente un hijo de Iquique luego de tener más de 10 años en la ciudad desde que llegó de Arica para abrirse nuevas perspectivas profesionales y que lo llevaron a dedicarse de forma exclusiva a explorar sus talentos para la pintura.

"Siempre fui bueno para dibujar, desde chico. Un día necesitaba trabajar y puse un letrero en mi casa que decía 'se hacen carteles' y, desde ahí se pasó el boca a boca con los clientes", describió el muralista.

Lo que siguió fue que Zenón unió esta necesidad de trabajar con las ganas de aprender de forma autodidacta el arte de pintar.

"Yo tiraba dos rayas y ya calculaba cómo sería el cuadro, el mural o el dibujo. En base a esto me animé a postular a varios fondos de cultura y toqué las puertas en las mineras para pintar murales", manifestó.

A la fecha ya son siete los murales que el artista ha dejado como legado de su trabajo a lo largo del norte de Chile, ya que sus obras se pueden ver en Alto Hospicio, Iquique, Pintados y Quillagua y próximamente realizará uno en la Ruta 1, kilómetro 33.

"Comenzaré el lunes y ya tengo hecho el concepto y será también relacionado a la historia universal", dijo.

PINTANDO A IQUIQUE

Actualmente es posible ver su trabajo ya que logró ser el ganador del concurso "Colorea Iquique", que lo llevó a pintar un mural entre las calles Jesús Manuel Silva y Playa Brava.

El evento artístico fue organizado por el restaurante Santa Fe y Gutiérrez fue escogido puesto que su diseño fue el más votado en la red social Facebook, dentro de los ocho trabajos que participaron, según explicó el artista.

"Quedamos dos finalistas y, por intermedio de Facebook, se hizo entretenido porque aparecieron los amigos que uno tiene y también gente que no conocía", recordó con alegría el artista.

INSPIRACIÓN

El mural está inspirado en una investigación que Zenón hizo sobre cómo los mexicanos llegaron a la ciudad de Texas.

"Ellos llevaron sus comidas y todas sus tradiciones y se logró una fusión. Esto lo llevé al muro y lo plasmé. El hecho de ser colorido y folclórico hizo que tuviera mucha aceptación en la gente y les gustó", explicó. J