Secciones

Un mes durarán trabajos en calle Vivar con Bulnes

E-mail Compartir

Este sábado comenzaron los trabajos en la intersección de Vivar con Bulnes debido a las obras de continuidad para la construcción del proyecto Par Vial O'Higgins-Bulnes y por ello actualmente está cerrada la principal arteria para ingresar al centro de la ciudad para el tránsito vehicular, medida que fue autorizada por la Seremi de Transportes de Tarapacá.

Así lo informó el Serviu, que detalló que el plazo establecido para la reapertura de las calles en la intersección intervenida será el próximo 7 de diciembre, exactamente un mes después de su inicio.

medidas

A propósito de las principales medidas de mitigación el organismo encargado indicó que se basaron en la aplicación de desvíos de tránsito, los cuales están previamente señalizados y aprobados por la autoridad del Ministerio de Transportes. Estas medidas además, son apoyadas con información en terreno a la comunidad del sector, indicó Serviu.

Al respecto la directora (S) de Serviu, Mariana Toledo, llamó a la comunidad a tener calma frente a los posibles inconvenientes generados, resaltando que esta obra representará un cambio importante y positivo en la conectividad vial de Iquique.

La autoridad también precisó que los cortes de tránsito futuros de calle Bulnes y desvíos, están publicados en el portal electrónico www.parvialiquique.cl

AFECTADOS

A Magdelana López le costó más trabajo cruzar la calle llevando a otra persona en silla de ruedas ya que en el pavimento habían piedras y no estaba habilitada la malla de protección para evitar la salida de escombros.

"Es entendible que estén trabajando para mejorar las calles y a futuro estaremos con mejores avenidas, pero creo que deberían haber puesto alguna baranda porque no estaría de más contar con alguna ayuda para pasar, por ejemplo, con una silla de ruedas como es mi caso", dijo López.

A su vez, Pedro González ve con preocupación los "tacos" que este cierre generará, ya que a su juicio normalmente esta cuadra es compleja por la presencia de dos colegios, la Academia Iquique y la Academia Tarapacá.

"Cuando dejan a sus niños la gente se estaciona hasta en tercera fila. Si a eso se le suma el corte de las calles del centro y el hecho de que la avenida Arturo Prat solo va hacia el norte, el taco será aún mayor", finalizó. J