Secciones

Consejeros asisten más a plenos que a comisiones

E-mail Compartir

Tras las críticas iniciadas por los viáticos, la discusión entre los consejeros de la región de Tarapacá se trasladó a otra arista: la asistencia de los cores al Consejo Regional.

El presidente del Core, Richard Godoy, uno de los tres consejeros con más gasto en viajes, acusó a su par Roxana Vigueras de armar un espectáculo, ya que su asistencia a las comisiones es mínima.

Si bien Vigueras, quien criticó la aprobación de nuevos viajes para sus colegas, cumple con un 91% de asistencia a los plenos, su participación en las comisiones (que abordan los proyectos según área, para después pasarlos a la sesión plenaria) sólo alcanza el 34,81%.

"TONGO"

"Hay que evitar el doble estándar entre lo que se dice y lo que se hace. La consejera que más critica los viajes de los consejeros, que son para hacer gestiones, es la que menos trabaja dentro del Consejo Regional. Solo va a las sesiones ordinarias, donde habla más que todos porque no asiste a las comisiones y no está en las discusiones. Eso genera atraso y dificultad", dijo Godoy.

"Acá se hace un 'tongo' respecto a los cometidos de los consejeros. Se debe buscar que los cores trabajen en pos de la región, asistiendo a las instancias donde realmente se genera la discusión de los proyectos", explicó el consejero regional.

Vigueras desestimó las críticas, asegurando que inicialmente los cores podían inscribirse en las comisiones más cercanas a su interés y competencia, lo que cambió, a su juicio, sin unanimidad. Ahora todos los consejeros participan de todas las comisiones.

"Yo no vivo de la política, como otros consejeros. Tengo mi profesión y esto (ser core) no es de dedicación exclusiva. Además, son poco respetuosos. Citan de un día para otro a las comisiones. Yo tengo mi consulta y mis cirugías, no puedo cambiar a mis pacientes", expresó, agregando que el uso de los viáticos es un "escándalo" y de explicaciones "burdas", sostuvo.

"Yo no voy por la plata al Core. Para mí el Consejo es una pérdida en lo económico, pero una ganancia en otros valores importantes para mí", concluyó la consejera. El tema se revisaría en la Comisión de Régimen Interno a sesionar en la localidad de La Huayca en la comuna de Pozo Almonte el próximo viernes 20.

SORIA

El caso de Jorge Soria, quien alcanza un 48% de asistencia a plenos y un 16,30% a comisiones, se debe a su auto-marginación de las actividades del Core, luego que el exintendente Mitchel Cartes se negara a presentar una querella para indagar las irregularidades en la entrega de recursos del Gobierno Regional a la fundación del senador Fulvio Rossi, Casa Abierta, aunque la acción judicial había sido acordada por la mayoría del Core.

El consejero Soria tomó la determinación de ausentarse entre marzo y julio, cuando asumió la intendenta Claudia Rojas. J

Trisotti pidió evitar nuevo retraso en hospital

E-mail Compartir

El diputado UDI por Tarapacá, Renzo Trisotti, manifestó su preocupación ante la renuncia de la subsecretaria de Redes Asistenciales, Angélica Verdugo. Mientras el Ministerio de Salud oficializó su desvinculación por "razones personales", medios nacionales dejaron entrever que su salida se debería a los recortes en la inversión de infraestructura hospitalaria, lo que pondría en duda la construcción de los centros asistenciales comprometidos por el Gobierno.

"Es el reconocimiento explícito de que la gestión en salud del Gobierno es pésima y evidencia que quienes terminan pagando son los vecinos que más necesitan soluciones reales y oportunas. Esperamos que el cambio genere que se aceleren todos los proyectos en Tarapacá, en especial el hospital de Alto Hospicio y el centro Oncológico. Estaré muy atento a que este nuevo cambio no signifique otro retroceso o aplazamiento de las obras", dijo Trisotti. J

PRO respaldó a alcalde de Pozo para la reelección

E-mail Compartir

El encargado electoral nacional del Partido Progresista (PRO) José Antonio Henríquez, aseguró que el alcalde de Pozo Almonte en representación del partido, José Fernando Muñoz ha hecho una "buena gestión" y que mantiene el apoyo de la ciudadanía, por lo que reafirmó su apoyo a la reelección en las municipales.

Respecto a las acusaciones en Fiscalía, Contraloría y el Tribunal Electoral Regional, que han interpuesto los seis concejales del municipio, Henríquez expresó que tienen las manos "completamente limpias". "Nuestro apoyo se va a mantener, entendiendo que aquí más que una acusación con fundamentos existe una maniobra política", dijo el dirigente progresista, quien agregó que también se está conversando con Muñoz para instalar una futura farmacia popular comunal. J