Secciones

Remedios de Cenabast

E-mail Compartir

El caso de Cenabast y los medicamentos, trae a la memoria la Dirinco, Dirección de Industria y Comercio y las Jap, Juntas de abastecimiento y control de precios, del gobierno de la UP.

Vuelve la idea de la panacea de precios bajos obtenidos por organizaciones estatales que compran grandes cantidades reduciendo el costo del producto y vendiendo sin considerar, mano de obra, infraestructura y administración, y sin utilidades, porque todo lo paga el estado.

Este método anula la competencia del sistema de libre mercado con las consecuencias experimentadas en los años previos al 73, de desabastecimiento y distribución de artículos de primera necesidad por entes de gobierno discriminatorios.

Las instituciones del estado legalmente no pueden competir con los particulares en el sistema económico que nos rige, sino fiscalizar para que no se cometan abusos como los recientemente descubiertos.

En el efímero sol de los precios bajos se termina pagando un alto precio: la pérdida de la libertad.

Marcos Concha Valencia.

El deber y la moral

E-mail Compartir

Discútese con frenesí si el diputado Ceroni hizo bien o mal en conectarse con otros a distancia para tratar temas sexuales (lo privado) en tanto en cuanto al mismo tiempo participaba activamente, o debía hacerlo, en el seno de la Cámara tramitando leyes para el país (lo público).

Por lo primero, la mera comunicación, sus pares, los honorables aprietan dientes y hacen causa común con el afectado, quien suelta lágrimas de víctima desconsolada por lo que se supo de su intimidad.

Los otros, el control público, la prensa, lo acusan por lo de fondo, faltar a un deber de alta responsabilidad y por lo cual recibe una jugosa dieta mensual de todos los chilenos.

Se trata de sentido común: ética en el rol público, más de quienes han jurado como políticos profesionales para ostentar el deber ciudadano de representar y legislar.

Lo otro, el desviarse de aquello para dedicarse a lo propio, guarda relación con la moral de todo ciudadano que entiende cuándo y dónde puede dedicarse a sus intereses particulares, osea ser ubicado, cuestión de suyo cada vez más ausente en la vida nacional.

Gaspar Millas del Río.