Secciones

Nueva película del Depredador será secuela

E-mail Compartir

Aunque en un principio todo apuntaba y pensábamos que se trataría de un "reboot" (reinicio) de la franquicia, el director Shane Black ha reconocido que la nueva película de "Depredador" (Predator) será en realidad una secuela directa de sus predecesores films.

En una entrevista oficial y exclusiva con Collider, Black ha hablado y borrado de un plumazo las dudas de todos aquellos que opinaban y especulaban que el "reboot" no era siquiera necesario.

Shane Black, en compañía del director John McTiernan (Depredador, Duro de Matar), han hablado de lo que esperan que sea la nueva película con estos cazadores del espacio.

"Será una secuela directa de la franquicia, continuando con lo que ya se ha realizado y no un 'reboot', al menos para Fred (Dekker) y para mí (...) ¿Por qué empezar de cero cuando tienes a tu disposición una mitología tan rica?". Así las cosas, todo apunta a que la idea consistirá en "expandir y explorar la mitología ya existente en lugar de darle al botón de reinicio".

Ahora bien: ¿Se desarrollará la historia después del Predator de Robert Rodríguez o se empatará después de Alien vs. Predator 2?. Cuando Rodriguez anunció en su momento que dirigiría un "reboot" de Predator, él mismo confirmó que el plan consistiría en reiniciar la saga con una historia más pequeña para después agrandarla en caso de que tuviera éxito entre la audiencia.

Depredador acabó logrando una recaudación 52 millones de dólares en Estados Unidos y, gracias a los ingresos del resto del mundo, un total de 127 millones. Un resultado más o menos decente, pero mucho menos que lo que esperaba el estudio. J

ASÍ SERÁ EL REGRESO de Sherezade a la TV

E-mail Compartir

El próximo martes la bella Sherezade volverá a la pantalla de Mega, pero acompañada de un nuevo galán. Mega estrena "Karadayi", su séptima producción turca, que tiene como protagonista a Bergüzar Korel, la heroína de "Las mil y una noches" y a Kenan Imirzalioglu, el exgalán de "Ezel".

La historia

En la nueva ficción, que se emitirá estratégicamente después del partido de Chile y Uruguay, Bergüzar se trasladará a la década del setenta y se convertirá en la afamada jueza Feride. Ella se enamorará profundamente de su compañero de trabajo Mahir Kara (Kenan Imirzalioglu), quien supuestamente realiza su pasantía de derecho. El problema es que Feride no sabe que el hombre, que logró conquistarla y que trabaja con ella en la investigación del caso del asesinato de un fiscal, realmente es un zapatero, hijo del acusado.

Mahir engañó a Feride para poder demostrar que su padre no es culpable y salvarlo de la pena de muerte. A pesar de amar a Feride no podrá revelarle su real identidad.

La estructura

Al igual que como ocurre en "Las mil y una noches", donde Sherezade no puede perdonar a Onur por haberle pagado por pasar una noche juntos. En "Karadayi" se mantiene el esquema de los protagonistas que parecen tener diferencias insalvables.

"(...) Hay una historia preciosa de amor imposible en un espacio y núcleo que no habíamos puesto en pantalla. Eso sumado a la actuación de Bergüzar Korel es un tremendo plus para la teleserie. No tengo ninguna duda. Es una mujer que cautivó Chile. Su historia nos emocionó y nos acompañó durante el 2014. Nosotros la traemos de vuelta en la otra gran producción que ha hecho en la televisión en Turquía", explicó Juan Ignacio Vicente, gerente de contenidos internacionales de Mega.

El ejecutivo habló de las diferencias entre el papel de Feride y Sherezade. "El rol de Sherezade es una mujer que tiene una necesidad de salvar a su hijo con una enfermedad y está dispuesta a cualquier cosa. Su rol parte desde la vulnerabilidad absoluta (...) acá es rol un opuesto. Feride es una mujer que es jueza de uno de los tribunales más importantes de Turquía. Está desde el poder hablando (...) Es una mujer empoderada (...)".

Vicente destacó que en esta historia se cuenta con una protagonista más fuerte. "No significa que sea una mujer realizada, sino que necesita amor", expresó.

La competencia

Al consultarle por la competencia señaló: "El escenario en el que estamos ahora es mucho más complejo y difícil. Canal 13 tiene 'En su propia trampa' con números muy altos. CHV tiene una serie de programas que van una vez a la semana y tienen alta audiencia (...) Tenemos una excelente historia, que ojalá logre cautivar a la audiencia, pero dentro de ese escenario de moderación y de mayor competencia de los otros canales".

"Karadayi" fue comprada por otros países latinoamericanos como Argentina y Perú, pero Chile será el primero en estrenar en la región. Actualmente, "Sila" se mantiene como la turca más vista. Desde el 8 de marzo al 31 de octubre tiene un promedio de 21.3 puntos. J