Secciones

Decomisan más de 34 mil prendas falsificadas

E-mail Compartir

Aunque falta poco más de un mes para la Navidad, por estas fechas, el llamado de las autoridades siempre apunta a conocer el origen de los productos que se disponen en el comercio establecido y ambulante, razón por la cual se realizan además distintas fiscalizaciones.

La Brigada Investigadora de Delitos en Recintos Portuarios de Iquique (Briderpo) de la Policía de Investigaciones, logró la incautación de 34 mil 472 prendas de vestir infantil por un avalúo de 100 millones de pesos las cuales tenían diseños de personajes como Mickey Mouse, Hello Kitty, Slam Dunk y Dragón Ball.

Las especies ingresaron desde el continente asiático a través de un comerciante quien las declaró como especies genéricas, cuando en realidad se trataba de vestuario que infringía la Ley de Propiedad Intelectual, ya que no mantenía licencia alguna para poder comercializar o internar este tipo de prendas de vestir en Chile.

En ese momento se procedió a la incautación de la ropa, la que quedó almacenada en la bodega de la persona imputada en este delito, en calidad de depositario provisional, hasta que finalice el proceso judicial y se determine el destino de estas especies.

El comerciante quedó apercibido, es decir, a la espera de ser citado por el Ministerio Público.

precauciones

Junto con requisar las vestimentas, la Policía de Investigaciones reiteró el llamado a que las personas no adquieran mercadería que no cuente con las características originales del producto, asegurándose a través de las certificaciones de calidad, especialmente cuando son objetos para menores de edad.

Pero estas no son las únicas precauciones al comprar, sobre todo cuando llegado el fin de año, los centros comerciales son parte de masivas concurrencias.

Desde la PDI también aconsejan preferir las compras con tarjeta, sugiriendo no cargar mucho dinero en efectivo, manteniendo billeteras y chequeras protegidas. Tampoco conviene excederse comprando todo de una sola vez, dice la policía civil, llenándose de muchas bolsas, ya que esto entorpecerá y hará difícil los movimientos en caso de algún robo. J

Mujer que tenía armas en su casa quedó en prisión

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó G. H. M., de 18 años, luego que el OS9 de Carabineros llegara hasta su departamento en Alto Hospicio, tras un llamado femenino anónimo que denunció la existencia de armas de fuego en la propiedad de la mujer.

Tras llegar la policía uniformada, la imputada permitió el ingreso voluntario, entregando una pistola Browning calibre 6.35. Sin embargo, registrando la casa, Carabineros encontró una escopeta Maverick calibre 12 a un costado de la lavadora.

En el cajón de su habitación, se encontraron más de treinta cartuchos, algunos de ellos para cargar otro tipo de armas que no estaban al interior del inmueble.

En el lugar también había marihuana, mientras que en el closet color blanco de la habitación de su hijo de seis meses, se hallaron elementos para dosificar pasta base.

El Ministerio Público apuntó a tres delitos: tenencia ilegal de arma de fuego, tenencia de arma prohibida e infracción a la Ley de Drogas, solicitando prisión preventiva por los 120 días que dure la investigación, lo que fue acogido por el Tribunal de Garantía.

"Ella reconoce que algunas armas no son suyas, pero otras sí, para su resguardo", aclaró el defensor Sergio Almonacid, quien solicitó arresto domiciliario total. "La escopeta tenía el número de serie borrado. Eso tiene una pena de hasta diez años", expresó el fiscal Maximiliano Mariangel.

G. H. M. registraba condenas por robo con violencia, por sorpresa y receptación, cumpliendo medidas cautelares de firma mensual y prohibición de salir del país, por el delito de microtráfico, al momento de ser detenida. J