Secciones

Critica declaraciones del presidente del Colegio de Dentistas

E-mail Compartir

Recordé el dicho, "toma las cosas de quien vienen" al leer el artículo de actualidad aparecido bajo el titulo "Colegio de Dentistas cuestiona carrera en Unap" el sábado pasado.

Habría esperado que el Colegio de Dentistas, tomara un rol de apoyo y potenciamiento de la labor universitaria. Y una actitud positiva frente a las diferencias: si hay dudas, se debe dialogar para disiparlas, si hay carencias, muchas veces aportar y compartir solucionan problemas.

Es claro que así como la comunidad espera un avance en la salud dental tan abandonada en Chile. Los dentistas debieran esperar de la universidad un apoyo para mantenerse al día en su ejercicio profesional y no una competencia desleal.

Aquí es donde las cosas empiezan a no quedar claras, pese a los encabezados de la publicación y a los títulos y locuacidad del entrevistado, que debe ser moderado con (…) en tres oportunidades por el periodista.

¿Es lo planteado una posición compartida por los colegiados y oficial de un colegio profesional? como no se manifiesta una resolución o voluntad de asamblea deja la duda.

Los que hemos participado de colegios profesionales, en mi caso el de arquitectos, sabemos que es elemental en una institución de este tipo que el cuestionamiento a miembros: no se hace públicamente y nunca sin haber escuchado previamente a los involucrados, si existieran méritos suficientes se considera el caso en una comisión ética.

Por esto llego a deducir que se trata de una persona o un grupo pequeño que por motivos personales que no expresan plantea su visión, que es una critica negativa y pesimista. Desde una posición de clara y gratuita desconfianza en las capacidades de La Unap y de sus colegas.

Las tres críticas específicas realizas son objetables sin esfuerzo por cualquiera:

Desde el siglo pasado vemos hay técnicas y "Simuladores" para desarrollar habilidades, mas allá de "Sillones" las aulas se abren y la formación recibida en ellas se complementa con otras experiencias practicas que resultan inolvidables a los alumnos. Y cuando habla de libros no nos olvidemos de Internet.

Si la "masa critica" no da el ancho. Es muy bueno que se enriquezca con el aporte universitario. La llegada o visita de Profesionales, traídos por la universidad, como sucedió históricamente en la universidad que me formé con Don Andrés Bello y muchos otros. No solo ejercerán docencia también prestaran servicios a la comunidad mejorando el nivel general.

Respecto al tercer tema el apoyo de gobierno le puedo asegurar como iquiqueño y habiendo vivido mas de 50 años en esta ciudad, que se va a morir esperando. No paso en el combate naval, no paso con las pesqueras, no paso con la Zofri. no pasa con la minería. Fueron y son valientes e imaginativos, algunos venidos de fuera, otros nacidos en esta tierra los que a riesgo propio y en beneficio de la comunidad desarrollan los proyectos, organizan y resuelven.

Considero mi obligación y de todos los hijos de esta tierra nacidos y avecindados, apoyar a los que se atreven a emprender con una visión idealista positiva y un espíritu generoso que sin descuidar la sustentabilidad y la justa retribución del esfuerzo, comparten trabajo, bienestar y desarrollo con los demás.

Hugo A. Bustamante Sainz