Secciones

Iquique ganó Nacional portuario de futbolito

E-mail Compartir

El equipo de futbolito de la Federación de Trabajadores Portuarios de Iquique se consagró ganador del campeonato Nacional, que se realizó en la localidad de Puchuncaví.

En dicho torneo, participaron combinados de 11 puertos de Chile, entre los que estuvo Coronel, Huasco, Ventanas, Chañaral, San Antonio, Puerto Montt, Valparaíso, entre otros.

En la fase de grupos, el conjunto iquiqueño enfrentó a Coronel, al cual vencieron por 7-3. Luego cayeron 5-4 con Ventana, pero después se recuperaron, derrotando 6-4 a Puerto Montt y 6-2 al puerto de San Antonio.

Clasificaron en el primer lugar del grupo, y enfrentaron a Chañaral en cuartos de final, a los que derrotaron por un contundente 10-1. Ya en semifinales, se volvieron a enfrentar con el equipo de Coronel, con el que empataron 3-3 y en definición a penales ganaron 3-2.

Mientras que la gran final fue con el equipo local, puerto Ventanas, con los que empataron también 3-3, ganando 3-2 mediante los lanzamientos penales y consiguiendo este importante título.

El plantel estuvo compuesto por 14 jugadores, el entrenador Luis Soza y su ayudante técnico, Joan Parra. Los partidos tuvieron una duración de 25 minutos por lado, mientras que 5 de descanso.

En tanto, para conseguir el objetivo jugaron ocho partidos en dos días, con lo que la mayoría del equipo llegó bastante desgastado a la final.

Además, los jugadores que componen el equipo campeón, también tienen un club llamado F 16 Pérez-Medina, por el que juegan todos los domingos y también participan en una liga de baby fútbol de Iquique.

"En la final le ganamos a todos, tenían 80 personas de barra pegados a la cancha. Nosotros sólo éramos los 16 guerreros y se nos fueron encima cuando salimos campeones. Pero igual la 'pachorra' y la garra iquiqueña se hizo notar", señaló Rubén Guerrero, mediocampista del equipo campeón.

En tanto, el próximo Nacional portuario será el próximo año en San Antonio y los iquiqueños esperan volver a campeonar.

De momento, seguirán entrenando firme con ese principal objetivo en la mente: el poder revalidar el título.

Es primera vez que se realiza un campeonato nacional de los puertos de Chile y se espera contar con mayores participantes del año venidero.

La fecha aún está por confirmarse, pero el puerto de San Antonio será el escenario que reciba la segunda versión de este torneo. J