Secciones

Tesorero expuso alcances que incluirá la Reforma Tributaria

E-mail Compartir

Una completa exposición sobre la Reforma Tributaria dictó el tesorero general de la República, Hernán Frigolett, en el marco de la cuarta jornada de Visión Regional, que organiza La Estrella de Iquique y que contó con la presencia de diversos actores del quehacer local.

Según el economista, las modificaciones a este cuerpo legal serán la base para financiar diversos beneficios sociales.

Los principales aspectos de esta reforma apuntan a aumentar la carga tributaria, avanzar en equidad tributaria, incentivar el ahorro y la inversión y evitar la evasión de impuestos.

El tesorero detalló que esta mayor carga tributaria permitirá al Fisco alcanzar una recaudación del 3,02% del PIB, correspondiendo un 2,5% de dicha cifra a cambios a la estructura tributaria.

Esta mayor recolección de recursos se logrará a través de nuevos sistemas de tributación, que buscan captar aquellos sectores que estaban exentos del pago de impuestos, como por ejemplo la transacción inmobiliaria, buscando según Frigolett, no afectar a las pequeñas y medianas empresas.

Una de las mayores incertidumbres de la Reforma Tributaria tiene que ver precisamente con el pago de IVA de las nuevas propiedades, sobre lo cual el tesorero general aclaró que se aplicarán a contribuyentes que obtengan ganancias sobre las 8 mil UF y no aplicará sobre los inmuebles adquiridos antes del 2016, entre otras disposiciones.

En tanto, el concepto de avanzar en una mayor equidad tributaria, apunta a mejorar la distribución del ingreso. "Los que ganan más aportarán más", aseguró el magíster en políticas públicas.

Previo a esto, el tesorero hizo un completo análisis de la distribución del ingreso en el país, exponiendo en cifras que, por ejemplo, el promedio del sueldo del país es de $760 mil o que las personas que ganan sobre $5 millones solo corresponden al 1% del país, lo que a juicio de Frigolett es una tarea que se debe abordar, teniendo en cuenta que Chile posee un coeficiente del 0,50 del indicador Gini, ubicándolo como uno de los países con peor distribución del ingreso.

El economista profundizó en una descripción de cómo introducir nuevos y más eficientes mecanismos de incentivos al ahorro e inversión, aclarando que el foco es "velar porque se pague lo que corresponda de acuerdo a las leyes, avanzando en medidas que disminuyan la evasión y la elusión".

"A la vez, esta reforma se encamina a sancionar a aquellas empresas que contaminen. Vamos en esa dirección, en imponer un impuesto sobre las fuentes móviles, más contaminantes, los vehículos diésel y a las fuentes fijas, las industrias que contaminan", sentenció Hernán Frigolett.

Los Desayunos Visión Regional cuentan con el apoyo de la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, Teck Quebrada Blanca, BHP Billiton Pampa Norte, la Asociación de Industriales de Iquique y la Universidad de Tarapacá.J