Secciones

Abogado acusa "nostalgia" de alcalde por la dictadura

E-mail Compartir

Una nueva discusión legal y política genera un hecho policial en Alto Hospicio, esta vez en torno a Mauricio Arévalo de 19 años quien, a juicio del abogado del diputado PC Hugo Gutiérrez, Enzo Morales, terminó siendo falsamente inculpado por "homicidio frustrado".

El lunes, Morales se acercó a protestar en las afueras de la casa edilicia, junto a familiares de Arévalo y del desaparecido José Vergara a modo de solidaridad, lo que molestó al municipio, el que determinó querellarse contra el abogado mañana jueves a primera hora por desórdenes e injurias.

"En su horario de trabajo y con un sueldo que le pagan todos los chilenos, se instala en el frontis del municipio a insultar e injuriar a autoridades y personal municipal. Ya está bueno de tanta difamación y mentira, conductas inaceptables en un abogado asesor de un parlamentario", subrayó el alcalde (s) de Hospicio, Vicente Petrillo, asegurando que Morales está contratado por la Cámara.

DETENCIÓN

La madrugada del lunes 19 de octubre, Seguridad Municipal recibió distintas denuncias de vecinos sobre un joven que lanzaba piedras a las casas.

Al llegar los inspectores, Arévalo, bajo los efectos del alcohol tras ver un partido de fútbol, habría sacado un cuchillo de aproximadamente 45 cms., agrediendo a uno de los patrulleros. Carabineros lo detuvo, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.

"La familia de Arévalo busca que los funcionarios se desdigan de sus dichos para que el joven quede en libertad, pero eso no ocurrirá, pues proporcionaron todos los antecedentes ajustados a la verdad. Resulta incomprensible la postura adoptada por esta familia y la de José Vergara, con quienes compartimos su dolor y preocupación. Es lamentable que se dejen manipular por unos miopes en materia política", dijo Petrillo.

"NOSTÁLGICO"

Morales aseguró que el caso de Arévalo, demuestra que Galleguillos es un "nostálgico" de la dictadura.

El abogado aclaró que el joven no posee antecedentes penales, tiene un trabajo estable en el área de la construcción, e incluso la próxima semana se titularía como operador de maquinaria pesada, aunque no podrá asistir pues está preso. Respecto al cuchillo, testigos no lo vieron, incluso los mismos patrulleros habrían reconocido que nunca presenciaron el arma.

"Seguridad Ciudadana golpea a los ruqueros, botando las pertenencias con que duermen a la basura. Este joven estaba defendiendo a unos ruqueros y los inspectores le exigieron que exhibiera su cédula pero él se negó, porque funcionarios municipales no tienen atribuciones para hacer control de identidad. Entendemos que el alcalde es un nostálgico de la dictadura, pero la Ley Mordaza, la Ley de Desacato y la Ley de Seguridad Interior del Estado no están vigentes y se derogaron en los noventa", expresó Morales. J

Exigen salida de asesor y precandidato a Hospicio

E-mail Compartir

El diputado Gutiérrez envió un escrito a la intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, para solicitarle la salida de todos los funcionarios que hayan manifestado su intención de ser candidatos o precandidatos en las próximas elecciones municipales, específicamente a Juan Carlos Zavala (PS), quien trabaja como asesor en el Gobierno Regional.

"El señor Zavala Moscoso, ha anunciado públicamente, a través de medios de comunicación social, su participación en las próximas elecciones primarias para designar al candidato a alcalde de la comuna de Alto Hospicio en representación del Partido Socialista", dice el documento, apuntando a evitar un "conflicto de interés" y una contravención grave al principio de probidad administrativa. J

Piden siete años de cárcel para excandidata a concejal

E-mail Compartir

Siete años de presidio mayor en su grado mínimo, una multa de 21 UTM y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, son parte de las sanciones que pide el Ministerio Público contra la excandidata a concejal de Alto Hospicio, Neismy Toledo y su conviviente Gilberto Arredondo.

El abogado de la Municipalidad de Alto Hospicio, Juan José Sampson, querellante en la causa, indicó que Fiscalía presentó la acusación por el ilícito de estafa, debido a que ofrecían la venta de terrenos en el sector de Autoconstrucción y ejecución de trámites ante los municipios de Iquique y Alto Hospicio, por sumas que bordeaban los 15 millones de pesos, montos que las víctimas debían pagar durante pocos días o respaldarlos a través de cheques. Los afectados eran captados a través de la oficina del exconcejal Ernesto Pérez, donde Toledo ejercía labores como secretaria. "Una vez que tenía en su poder el dinero de las víctimas, la acusada les decía que no se podría concretar el negocio de venta y no les devolvía los recursos. La Fiscalía presentará una decena de testigos, peritos y hasta una carta que envió uno de los afectados al diputado Hugo Gutiérrez, denunciándole los hechos pues apoyaba a la candidata, pero nunca recibió respuesta", argumentó Sampson. J