Secciones

Operativo dejó dos muertos en París

E-mail Compartir

La policía francesa realizó ayer un operativo en el suburbio de París Saint-Denis en busca del supuesto autor intelectual de los ataques del viernes, Abdelhamid Abaaoud.

La redada terminó con dos muertos: una mujer que se inmoló tras autodetonar un chaleco explosivo y un hombre impactado por proyectiles y granadas.

El fiscal François Molins explicó que el operativo se produjo con información tomada de conversaciones de teléfonos intervenidos, vigilancia y reportes de testigos que indicaban que Abaaoud, un belga de 27 años de edad de descendencia marroquí, podría estar en una de las casas.

Se cree que éste estuvo en Siria tras una redada policial en enero en Bélgica, pero en la propaganda del grupo Estado Islámico presumió de su capacidad para viajar sin ser detectado. Citando a agentes de inteligencia europea, medios locales aseguraron que Abaaoud fue asesinado. El fiscal François Molins precisó que Abaaoud no había sido capturado pero no descartó que esté fallecido.

El Presidente François Hollande elogió la valentía de los servicios de seguridad e insistió en que Francia está "en guerra" contra el terrorismo del Estado Islámico.

Apoyo chino

En tanto, ayer Francia sumó el apoyo de una nueva potencia mundial, luego de que China asegurara estar "profundamente conmocionada" por los atentados del viernes pasado que dejaron 129 muertos en París.

Según un comunicado del portavoz del Ministerio chino de Asuntos Exteriores, Hong Lei, "el terrorismo es un desafío común para la humanidad, y China apoya firmemente a Francia en la salvaguarda de su seguridad y estabilidad nacionales".

Además, el presidente chino Xi Jinping envió un mensaje a su homólogo francés, François Hollande, donde aseguró que "en este doloroso momento para el pueblo francés, yo, en nombre del Gobierno chino y la sociedad china, y a modo personal, condeno rotundamente estos actos de barbarie". J