Secciones

Parque parapente

E-mail Compartir

Si bien la construcción del Parque Parapente debió concluir en octubre de 2014, continuas ampliaciones de plazos solicitadas por la empresa Siglo Verde hizo que finalmente este año el Serviu optara por cancelar el contrato.

Es así que actualmente -según informó la Seremi de Vivienda- está en revisión en la Contraloría Regional el nuevo contrato que se adjudicó la empresa Constructora Grupo Norte S.A. Ésta deberá concluir los trabajos con un presupuesto de $490.213.865.

Respecto a la fecha de término de los trabajos se estima para marzo de 2016.

Licitan parque para Hospicio por 2 mil millones de pesos

E-mail Compartir

Luego de dos años, la Seremi de Vivienda lanzó por tercera vez la licitación para la construcción del parque Sur Oriente en el sector Santa Rosa (Alto Hospicio) que tendrá una inversión de 2.242 millones de pesos, es decir, 610 millones más que en las convocatorias hechas en 2012 y 2013. Esto, luego que la institución realizó una actualización de precios que les permitiera que este proceso prospere y no se declare desierto como anteriormente.

Al respecto el seremi de la cartera, Ricardo Carvajal, informó que una vez que concluya el proceso de licitación pública que tiene como fecha de término el 25 de noviembre, las obras deberían iniciar en diciembre próximo.

"El inicio exacto va a depender de los tratos pero parte sí o sí en diciembre", remarcó.

La autoridad regional adelantó que, de acuerdo a lo programado, dicho proyecto se ejecutará en aproximadamente dos años, por lo que debería concluir a fines de 2017.

proyecto

Son 55.002 metros cuadrados sobre los cuales se construirá el nuevo parque en Alto Hospicio el cual contemplará áreas recreativas, deportivas, culturales y de servicios.

Es así que el recinto contará con ciclovías, circuito de trote, multicanchas, pista de skate, circuito de bicicross, anfiteatro, zonas de asado y picnic, juegos infantiles, feria en sombreaderos, viveros, atrapa niebla, exposición de rocas minerales, zona de observatorio, entre otros. A esto se sumará una zona de estacionamiento, baños y demás servicios.

Respecto al diseño que tendrá el parque, Carvajal precisó que se ajustará a las características de esta zona desértica por lo que si bien incluirá áreas verdes, estas no serán en la totalidad del terreno. "El trabajo de diseño tiene que ver con la realidad de lo que hay en la región no vamos a gastar tantos recursos en especies arbóreas que son de alta mantención", agregó.

Sin embargo, de acuerdo a los objetivos que persigue el proyecto, la construcción de dicho parque busca incrementar la cantidad de áreas verdes en la comuna, reduciendo el déficit de 11,6 % que -según información del sector- actualmente existe en Alto Hospicio.

Respecto a las exigencias que tendrán en el proceso de licitación para evitar que la empresa ganadora no cumpla con los plazos de la obra como sucedió con la construcción del Parque Parapente, Carvajal expresó que serán más rigurosos en el registro de los postulantes, los cuales deberán estar inscritos en la institución.

Según la convocatoria, mañana se responderá las consultas formuladas por las empresas, en tanto el miércoles 25 se recepcionarán y abrirán las ofertas. J

Ancianos recibieron atención médica gratuita

E-mail Compartir

Un total de 47 adultos mayores residentes del Hogar San Vicente de Paul resultaron beneficiados con el operativo de salud realizado por el Colegio Médico de Iquique.

En la actividad se realiza controles médicos, se dieron indicaciones y consejos para iniciar tratamientos, además de entregar medicamentos y órdenes de exámenes. Por su parte, el cirujano mastólogo Jorge Santos donó insumos médicos, material de curación y telas para el área de enfermería del referido hogar.

El operativo continuó con atenciones oftalmológicas en el hospital regional donde los médicos especialistas José Pereyra y Sergio Galaz atendieron a 11 residentes del hogar.

"Estos operativos no sólo brindan una ayuda real a los beneficiados, sino que potencia el espíritu social de nuestro gremio", dijo la presidenta del Colegio Médico Iquique, Teresa Barlaro. J

Sindicato Cerro Colorado negocia aumento salarial

E-mail Compartir

El sindicato N°1 de la compañía minera Cerro Colorado inició el proceso de negociación colectiva en cuyo proyecto, entre otros puntos, solicitan a la empresa un incremento en el salario de los trabajadores.

Así lo dio a conocer Leoncio Parra, presidente del gremio, quien si bien no quiso precisar el porcentaje de aumento salarial que plantean a la empresa, dijo que la compañía minera tiene 15 días para emitir su respuesta en relación al proyecto presentado este lunes por el sindicato.

Según informó el gremio, la directiva se abocará a preparar la mesa de negociación que llevará adelante las diligencias para iniciar las conversaciones entre las partes con el objetivo de ratificar un nuevo contrato colectivo de trabajo en reemplazo del actual que expira el próximo 31 de diciembre.

De acuerdo a información entregada por Parra anteriormente, se espera que al fin de esta negociación colectiva se obtenga un bono de 12 millones de pesos por trabajador. J