Secciones

Municipio finalizó talleres para internas del CCP

E-mail Compartir

El alcalde de Iquique, Jorge Soria, entregó los certificados del término de los talleres de formación para internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, quienes cumplieron satisfactoriamente los cursos de Corte y Confección, Pastelería Básica y Panadería Repostería, respectivamente.

La actividad estuvo a cargo de la Oficina de la Mujer de la Municipalidad de Iquique, unidad que diseñó los cursos durante dos meses, permitiendo que 46 internas del recinto penal se perfeccionaran en dichos talleres y que al término de sus condenas, apliquen alguna de las herramientas entregadas en la capacitación.

El acto también contó con la asistencia de la mayor Maryorieht Castilla, jefa de la unidad; la jefa técnica del recinto, Janett Gallardo; las monitoras de los cursos y personal municipal. J

"Tentaciones de Pica" se presenta en Santiago

E-mail Compartir

Nancy Guzmán jamás pensó que las recetas sobre mermeladas que veía en la televisión y que preparaba en su casa cuando estaba sola, se transformarían hoy en el principal sustento de su familia y en un producto que se consolida en el mercado local.

"Tentaciones de Pica" se presenta esta semana por tercera vez en la ExpoMundoRural, principal muestra de la agricultura chilena, donde participan otros seis expositores de la región.

Actualmente Nancy Guzmán y Luis Soto (su marido) trabajan junto a uno de sus hijos y cuatro personas más en su casa de Pica, donde también funciona la empresa familiar con toda su línea de productos. Mensualmente producen además 400 botellas del espumante "Burbujas de Pica" en sus tres sabores: mango, guayaba y maracuyá. Además elaboran 500 concentrados de los mismos sabores, además de 600 mieles de limón, guayaba y mango, siendo el principal producto, la mermelada, en sus sabores mango, guayaba, naranja, limón y maracuyá. J

Hasta $140 mil puede costar el vestido de la licenciatura

E-mail Compartir

El pasado viernes, los cuartos años medios salieron de clases para pronto rendir la PSU; el término de una etapa que se celebra en grande y con un atuendo especial, ya que en la mayoría de los establecimientos educacionales se celebra esta ocasión con una cena y posterior fiesta.

Es por esto, que a partir de octubre las tiendas que ofrecen trajes de gala, tanto para hombres como para mujeres, tienen una alta demanda.

El presupuesto familiar debe considerar que un vestido de fiesta puede costar entre 20 y 140 mil pesos, dependiendo de la tienda y del diseño, sin contar todo el gasto que demanda la cartera, zapatos, accesorios y peluquería, pudiendo desembolsar hasta $250 mil, solo para una noche de celebración.

Según las dueñas de las tiendas, la elección de la ropa en el caso de las mujeres es prácticamente un ritual que considera un recorrido por diversos locales, donde se prueban varios modelos hasta optar por uno.

En el caso de la tienda Simplemente Mujer de calle Vivar, este mes se ha registrado la mayor demanda por vestidos corte campana, largos y con vuelos, que van de los $18 a los $30 mil.

"Vienen grupos de 4 a 5 niñas, eligen un modelo y el fin de semana vienen con la mamá a comprarlo", explicó Paola Beltrán, dependienta del local, quien añadió que solo traen un máximo de tres vestidos por modelo "para que no anden todas iguales".

En Fashion Boutique los vestidos más demandados son los con cola, cortos y ajustados, que comenzaron a ser cotizados a partir de la última semana de octubre.

"Este año el vestido globo ya no va. Las niñas vienen solas y luego vienen con la mamá o bien la mamá les compra un vestido y las niñas lo vienen a devolver", señaló la dueña de la tienda Liliana Meza, quien agregó que los vestidos van desde los $18 a los $78 mil.

Como se trata de un vestuario especial debe ir acompañado de un calzado adecuado. Esto bien lo sabe Slavenka Narváez, dependiente de Tacones Iquique, quien precisó que este año las mujeres están optando por la comodidad con zapatos con taco cerrado o chino, que promedian los 18 mil pesos.

Finalmente para quienes tienen un mayor presupuesto y buscan algún modelo exclusivo, la tienda Alto Palermo ofrece modelos entre los $45 y hasta los $140 mil.

Este año las egresadas de cuarto año medio han optado por vestidos ajustados y cortos y como novedad importaron el modelo tipo sirena, que según Katherine Segovia, administradora del local, es uno de los modelos más demandados. J